Unison evalúa a 40 estudiantes de Derecho tras caso positivo de tuberculosis en una alumna

La institución activó un protocolo de atención responsable en coordinación con la Secretaría de Salud, con el objetivo de manejar la situación

Unison evalúa a 40 estudiantes de Derecho tras caso positivo de tuberculosis en una alumna

Luego de haber tenido contacto cercano con una alumna que resultó positiva a tuberculosis, alrededor de 40 estudiantes de la Licenciatura en Derecho de la Universidad de Sonora serán evaluados mediante una encuesta clínica para determinar si requieren pruebas de laboratorio.

PROTOCOLO EN UNISON POR CASO DE TUBERCULOSIS

Sergio Trujillo López, jefe del Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud, informó que la institución activó un protocolo de atención responsable y coordinado con la Secretaría de Salud, con el objetivo de manejar la situación sin generar pánico entre la comunidad universitaria.

Explicó que las acciones principales acordadas son tres: garantizar la continuidad académica de la estudiante afectada, difundir información verificada para evitar rumores y aplicar encuestas clínicas y diagnósticos únicamente a los grupos que tuvieron contacto directo con la alumna.

“Una de las estrategias es hacer énfasis en el grupo donde está la estudiante y los docentes que impartieron clases, que es a ellos donde, en primer lugar, se les aplicará la encuesta”, detalló Trujillo López.

El especialista subrayó que, debido a la naturaleza de la enfermedad, no será necesaria la suspensión de clases. Como medida preventiva inmediata, se reforzará la ventilación y la circulación de aire en las áreas donde estuvo la estudiante, lo cual es fundamental para reducir cualquier posibilidad de contagio.

Asimismo, aclaró que no se requiere el uso generalizado de cubrebocas dentro del campus, salvo para quienes tengan contacto directo con un paciente diagnosticado que aún no esté bajo tratamiento médico.

“De 40 suelen ser los grupos; obviamente, un caso como este genera cierta incertidumbre, pero los estudiantes no corren riesgo y pueden seguir asistiendo con normalidad a clases”, aseguró.

Trujillo López añadió que, en caso de detectarse un segundo contagio, la Universidad de Sonora considerará medidas adicionales, como la delimitación de espacios físicos y la impartición de algunas clases de manera virtual, para reforzar la prevención dentro del campus.

Marcela Islas
Marcela Islas

Egresada de Literaturas Hispánicas de la Universidad de Sonora, con experiencia en periodismo y turismo; pasión por la cultura, música y gastronomía.