SAT podrá retirar dinero de tus cuentas sin previo aviso: así puedes evitarlo

El organismo podrá retirar dinero directamente de las cuentas bancarias de quienes reciban más de 15 mil pesos en efectivo al mes sin declararlo

SAT podrá retirar dinero de tus cuentas sin previo aviso: así puedes evitarlo

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene la facultad legal de descontar dinero directamente de las cuentas bancarias de los contribuyentes que reciban más de 15 mil pesos mensuales en depósitos en efectivo sin declararlos, además puede hacerlo sin previo aviso.

De acuerdo con el documento oficial "Preguntas y Respuestas con relación al IDE", las instituciones financieras están obligadas a retener el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE) cuando el monto en efectivo que reciba una persona exceda los 15 mil pesos al mes. Esta retención se calcula sobre el excedente y aplica una tasa del 3 por ciento.

EL SAT PUEDE TOMAR EL DINERO DESDE CUALQUIER CUENTA

Una de las disposiciones más polémicas de este esquema es que el SAT puede ordenar el descuento desde cualquiera de las cuentas que el contribuyente tenga registradas, sin importar en cuál se hizo el depósito original.

Esto se debe a un mecanismo de "vigilancia cruzada" entre las instituciones financieras, que permite ejecutar el cobro incluso si la cuenta principal no tiene fondos suficientes. De esta manera, si una persona tiene varias cuentas en distintos bancos, cualquiera de ellas podría verse afectada.

El propósito, según el SAT, es fomentar la transparencia y reducir el uso de efectivo no fiscalizado, aunque la medida ha generado preocupación entre los contribuyentes que desconocían que la autoridad fiscal puede intervenir directamente en sus recursos bancarios.

¿CUÁNDO APLICA EL COBRO AUTOMÁTICO?

El SAT establece que los bancos deberán realizar la retención del IDE el último día de cada mes, y en el caso de depósitos a plazo que superen los 15 mil pesos, el cargo se efectúa de forma inmediata.

Si la cuenta no tiene fondos suficientes, el banco podrá hacer el cargo desde otra cuenta del mismo titular al siguiente día hábil, por lo que el descuento puede aparecer incluso en cuentas sin movimientos recientes.

Aunque las cantidades retenidas pueden parecer pequeñas, los contribuyentes que reciben depósitos frecuentes o montos elevados podrían acumular retenciones importantes a lo largo del año fiscal.

ASÍ PUEDES EVITAR RETENCIONES AUTOMÁTICAS

El SAT aclara que el IDE no sustituye otras obligaciones fiscales, por lo que es indispensable declarar todos los ingresos, tanto formales como informales. Para evitar cobros automáticos o sanciones, los expertos recomiendan:

  • Evitar depósitos en efectivo que superen los 15 mil pesos mensuales.
  • Registrar correctamente cada ingreso en las declaraciones fiscales.
  • Utilizar transferencias bancarias o medios electrónicos que puedan rastrearse fácilmente.

Con esta medida, el SAT busca reforzar su vigilancia sobre los flujos de dinero en efectivo y combatir la evasión fiscal, aunque muchos contribuyentes advierten que su implementación podría afectar la confianza en el sistema bancario.

Jhoanna Ontiveros Peraza
Jhoanna Ontiveros Peraza

Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Vizcaya de las Américas. Redactora en el Diario del Yaqui, cubro las secciones de Nacional, Finanzas y Farándula.