Pensión Bienestar 2025: ¿Cuánto cobran de comisión los demás bancos por retirar el dinero?

Aunque el recurso es entregado de forma gratuita a través del Banco del Bienestar, no todos los derechohabientes tienen acceso cercano a una sucursal

Pensión Bienestar 2025: ¿Cuánto cobran de comisión los demás bancos por retirar el dinero?

En México, millones de adultos mayores reciben cada bimestre el apoyo económico de la Pensión del Bienestar, un programa social del Gobierno Federal que busca garantizar una vejez digna para los beneficiarios.

Sin embargo, aunque el recurso es entregado de forma gratuita a través del Banco del Bienestar, no todos los derechohabientes tienen acceso cercano a una sucursal, lo que los obliga a utilizar cajeros automáticos de otras instituciones financieras, donde podrían enfrentar comisiones que reducen el monto recibido.

¿CUÁNTO COBRAN LOS BANCOS POR RETIRAR LA PENSIÓN DEL BIENESTAR?

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), estas son las comisiones que aplican los principales bancos en México al retirar dinero o consultar el saldo de la tarjeta del Bienestar:

  • HSBC: 19.50 pesos por retiro | 8 pesos por consulta
  • BBVA: 19.50 pesos por retiro | 11 pesos por consulta
  • Santander: 27 pesos por retiro | 12 pesos por consulta
  • Banamex: 26.50 pesos por retiro | 10 pesos por consulta
  • Banco Azteca: 16.38 pesos por retiro | 7.76 pesos por consulta
  • BanCoppel: 12.93 pesos por retiro | 6.90 por consulta
  • Scotiabank: 25 pesos por retiro | 10.00 por consulta
  • Banorte: 24 pesos por retiro | 9 pesos por consulta

Cabe señalar que estas comisiones son fijas, sin importar el monto que se retire, por lo que realizar múltiples operaciones en el mes puede traducirse en una pérdida considerable de dinero para los beneficiarios.

¿DÓNDE SE PUEDE RETIRAR LA PENSIÓN SIN PAGAR COMISIONES?

La opción más recomendable para evitar cargos adicionales es acudir directamente a una sucursal del Banco del Bienestar, donde los retiros y consultas son completamente gratuitos.

Otra alternativa son algunas tiendas de autoservicio y departamentales, que permiten retirar efectivo sin comisiones, siempre y cuando se realice una compra previa, aunque no existe un monto mínimo establecido para dicha compra.