Estos son los estados de México dónde se pagan los salarios más altos

Los sueldos varían de cada Entidad y zona del país; sin embargo, hay regiones que ofrecen pagos diarios más altos que el resto del país

Estos son los estados de México dónde se pagan los salarios más altos. Foto: Original
Estos son los estados de México dónde se pagan los salarios más altos. Foto: Original

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) señala que en México el salario diario promedio debe ser de 622.85 pesos; sin embargo, los salarios dependen de cada Estado del país, además de otros factores cómo la profesión y empresa dónde se labora. Debido a esto; la secretaría dio a conocer las Entidades dónde se pagan los salarios más altos de todo el país.

A pesar de que un sueldo varía entre regiones de México y varios factores más, existen algunas zonas de México en dónde se paga más. Gracias al Sistema de Información Estadística Laboral (SIEL) de la STPS, estos son los salarios más altos de México de enero a junio de 2025.

¿CUÁLES SON LOS ESTADOS CON LOS MEJORES SALARIOS?

Según datos de la SIEL y de la STPS, son cinco los Estados en dónde se pagan los salarios más altos de todo México. Estos sueldos son considerando que el promedio es de 622.85 pesos diarios; teniendo esto en cuenta, la primera Entidad en ofrecer salarios más competitivos es la Ciudad de México (CDMX) con un sueldo de 774.45 pesos, es decir 151.6 pesos más que el promedio, la lista continúa así:

  • Baja California (716.57 pesos)
  • Nuevo León (678.32 pesos)
  • Querétaro (673.60 pesos)
  • Tamaulipas (656.67 pesos)
imagen-cuerpo

Es importante señalar que los Estados del norte ofrecen salarios más altos por formar parte del programa de la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN). Debido a que el costo de vida y la competencia es mayor en dicha zona; las empresas y el gobierno fomentan sueldos más altos con el fin de que los ciudadanos puedan sustentar sus gastos de vida.

SALARIOS DE MÉXICO POR ZONA

En 2025 se aplicó un aumento al salario, esto dejó los sueldos de la siguiente manera; el salario mínimo general para la mayor parte del país, conocida como la Zona del Salario Mínimo General (ZSMG), se fijó en 278.80 pesos diarios. Por otro lado, la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), que comprende 43 municipios de los Estados fronterizos cuenta con un salario mínimo superior de 419.88 pesos diarios.