buscar noticiasbuscar noticias
Finanzas

¿Cuánto dura la reserva de gasolina de un automóvil y cómo ahorrar combustible?

Si te ha pasado que, al ir conduciendo, se enciende la luz de reversa de gasolina y te surge la duda de cuánto dura, aquí te decimos

¿Cuánto dura la reserva de gasolina de un automóvil y cómo ahorrar combustible?

A muchas personas les ha pasado que al ir manejando se enciende la luz que marca el inicio del uso de la reserva de la gasolina, un icono que alerta que se debe adquirir más combustible para el automóvil.

Todos los dueños de un automóvil saben que es necesario acudir a una gasolinera para contar con combustible y poder circular. Pero muchos son los que esperan hasta que el tanque está casi vacío antes de recargar, por lo que, entra la duda si esto pone el riesgo al carro.  

La reserva de gasolina, como su nombre lo indica, es una pequeña cantidad de combustible que permite al conductor recorrer varios kilómetros antes de que el depósito quede vacío y el auto se detenga. Conducir con la reserva puede "salvarte la vida" en situaciones en donde no hay donde gasolineras cercas.

¿CUÁNTO DURA LA RESERVA DE GASOLINA DE UN AUTO?

Todos los automóviles tienen capacidades de tanque diferentes, dependiendo de varios factores como el tamaño del vehículo, la capacidad del motor y el consumo de combustible. Algunos autos se llenan con 40 litros, otros con 50-80, y los todoterrenos con 100-120 litros.

No obstante, de acuerdo con las empresas mexicanas Mobil y Motorpasión, y la compañía española Automotora Bilbao, una vez que la luz de reserva se enciende o la aguja del combustible alcanza el límite de la reserva, un carro pequeño puede recorrer en promedio entre 50 y 80 kilómetros.

¿TIENE CONSECUENCIAS UTILIZAR LA RESERVA DE LA GASOLINA?

Si piensas que se puede usar la reserva de combustible como un salvavidas, la realidad es que no es recomendable.

Los expertos en el sector automotriz advierten que conducir con la reserva del tanque puede provocar los siguientes daños:

  • Aniquilar el motor: Aunque los depósitos interiores de los autos modernos están fabricados con un plástico diseñado para evitar que se oxide y disperse impurezas, existe el riesgo de que el motor se ensucie, haciendo que colapsen los inyectores por obstrucción.
  • Deteriorar la bomba de combustible: La bomba de combustible tiene que esforzarse más para llevar la poca gasolina hasta el motor, lo que puede causar que se queme en el peor de los casos.

¿CÓMO SE PUEDE AHORRAR COMBUSTIBLE?

Para optimizar el consumo de combustible del vehículo, las empresas automotrices Volkswagen y Ford, así como la empresa British Petroleum (BP) y Mobil, recomiendan seguir estos cinco consejos:

  • Uso del aire acondicionado: Apagar el aire acondicionado si la temperatura no es tan alta. Si se restringe y se mantiene una velocidad constante, pero moderada, rendirá la gasolina.  A altas velocidades, la resistencia de las ventanas abiertas hará que necesites más aceleración.
  • Presión de las llantas: Se debe mantener las llantas según la recomendación del fabricante. La baja presión puede reducir el rendimiento y aumentar el consumo de gasolina.
  • Cuidado de los frenos: Revisar los frenos con un profesional, ya que cuando están ajustados con mucha fuerza pueden aumentar el consumo de combustible.
  • Cargar combustible a la hora adecuada: Llenar el tanque cuando la temperatura ambiente es más baja hará que el tanque rinda más. De acuerdo con Mobil, a temperaturas más bajas, la gasolina es más densa, permitiendo cargar más combustible por el mismo volumen.
  • Mantener velocidad constante: Conducir a una velocidad uniforme, evitando acelerones, frenazos y cambios de marcha innecesarios, hará que la gasolina dure más. Volkswagen recomienda mantener una velocidad entre 50 y 70 kilómetros por hora.