Warner Bros. Discovery anunció este miércoles que su servicio de streaming dejará de llamarse Max y retomará su nombre original: HBO Max, a partir de este verano. La decisión, que fue bien recibida durante su presentación para anunciantes, marca el regreso de una marca con mayor reconocimiento y prestigio en la industria del entretenimiento.
¿POR QUÉ SE HABÍA CAMBIADO EL NOMBRE A MAX?
El nombre Max surgió en 2023 tras la fusión entre Warner y Discovery, en un intento por atraer a una audiencia más amplia al integrar contenido de telerrealidad y estilo de vida proveniente del catálogo de Discovery.
Sin embargo, el cambio provocó confusión entre los usuarios, diluyó la identidad premium asociada a HBO y no logró el impacto esperado. Como señaló JB Perrette, presidente de streaming de la compañía, "los consumidores comenzaron a decir: ´No queremos más contenido, queremos algo que sea diferente´".
Durante el tiempo que se utilizó el nombre Max, tanto HBO como Max funcionaron como marcas independientes, coexistiendo bajo la etiqueta HBO/Max. Aunque la compañía no reconoció directamente un error, el regreso al nombre HBO Max fue celebrado como una corrección sensata.
La plataforma también ha recuperado el clásico esquema de colores en blanco y negro de HBO, abandonando el azul introducido con Max, lo cual refuerza la identidad visual que los suscriptores reconocen y valoran.
En paralelo con este anuncio, Warner Bros. Discovery relanzó las cuentas inactivas de HBO Max en redes sociales, señal clara de una estrategia de reposicionamiento.
Curiosamente, en México la marca Max nunca terminó de despegar. Para muchos usuarios, el servicio siguió llamándose HBO Max, reflejo de una resistencia cultural al cambio de nombres que también ha afectado a instituciones como BBVA (Bancomer), INE (IFE) o el Estadio GNP Seguros (Foro Sol).
¿QUÉ PASARÁ CON EL CONTENIDO DE LA PLATAFORMA DE STREAMING HBO MAX?
En cuanto al contenido, no habrá pérdida: todo lo producido por HBO y Max continuará disponible en la plataforma. El objetivo ahora es consolidarse como una opción enfocada en calidad, más que en cantidad, en un mercado dominado por Netflix, que en marzo captó el 8% del tiempo televisivo frente al 1.5% de Warner Bros. Discovery, según Nielsen y el New York Times.
Finalmente, Casey Bloys, presidente de contenidos de HBO, expresó su deseo de que este sea el cierre definitivo a la saga de los nombres:
"Espero que esta sea la última vez que tengamos una conversación sobre el nombre del servicio". Con más de 122 millones de suscriptores y un objetivo de superar los 150 millones para 2026, HBO Max busca reafirmarse como el estándar de oro en el streaming de calidad.