El reconocido conductor y locutor Marco Antonio Regil se encuentra en medio de la controversia luego de que su nombre apareciera en "El Tendedero", una lista difundida por estudiantes de la Universidad Iberoamericana con nombres de presuntos agresores sexuales.
Esta iniciativa, compartida por la cuenta de Instagram @nosoyfigurapublica, busca visibilizar denuncias de acoso a través de testimonios anónimos.
MARCO ANTONIO REGIL EN LA LISTA DE "EL TENDEDERO"
El periodista de espectáculos Jorge Carbajal fue quien dio a conocer la inclusión de Regil en dicha lista a través de su canal de YouTube. Según reveló, el presentador fue señalado con cuatro denuncias anónimas por acoso, mismas que lo describen como "abusador psicológico y acosador", además de señalar que "incomoda a las mujeres con las cosas que les dice".
La lista, que contiene más de mil 200 nombres de hombres ligados al ámbito político, empresarial y del entretenimiento, clasifica cada caso según el tipo de agresión denunciada, la ocupación y el lugar de origen del presunto agresor. En el caso de Regil, se hace referencia a su carrera como conductor y su lugar de origen, Baja California.
Marco Antonio Regil, de 55 años, ha sido conocido por mantener una imagen pública intachable, enfocada en la superación personal y el bienestar emocional. Su carrera ha estado alejada de escándalos, salvo por recientes especulaciones sobre su salud tras mostrarse con una notoria pérdida de peso, la cual él mismo atribuyó a cambios en su estilo de vida.
¿QUÉ ES LA LISTA DE "EL TENDEDERO"?
De forma física o digital, los "Tendederos" se han convertido en una herramienta de protesta utilizada principalmente por mujeres que han sido víctimas de abuso y acoso, ya que les permite señalar públicamente a sus agresores.
Su origen se remonta a 1978, cuando la artista feminista Mónica Mayer montó por primera vez un "Tendedero" en el Museo de Arte Moderno como parte de una obra artística. En aquella ocasión, pidió a las asistentes que escribieran en papeles lo que deseaban expresar sobre sus experiencias, lo que más tarde evolucionó hasta convertirse en una forma de denuncia colectiva con fuerte impacto social.
El comunicador explicó que esta práctica ha cobrado nueva fuerza en redes sociales este 2025.
"En esta universidad, empezaron a pasar cosas con los muchachos, y las mujeres decidieron crear una lista de personajes con conductas prepotentes, abusadoras o acosadoras", comentó Carbajal.
Hasta el momento, el conductor no ha emitido ningún pronunciamiento oficial respecto a las acusaciones. Tampoco se tiene conocimiento de alguna denuncia formal o cargos legales en su contra. El silencio del presentador ha generado una ola de reacciones divididas en redes sociales.