Llegan a Cajeme estatuas surrealistas

Por: Eduardo Sánchez

Impresionantes esculturas de­coran desde el pasado fin de se­mana la Laguna del Náinari. Se trata de siete estatuas su­rrealistas réplicas del artista espa­ñol Salvador Dalí.


Por:Susana Rodríguez

La exposición itinerante se exhi­birá de manera gratuita en la novia de Cajeme y tendrá una permanen­cia hasta el 1 de julio.



A través de la fundación Pinaco­teca, estas esculturas han dado un recorrido por varias partes del país, previo a Cajeme estuvieron expues­tas en Navojoa, Huatabampo y Et­chojoa.



El objetivo de esta exposición es fomentar el arte y la cultura en la región, aseguró Ismael Serna, titu­lar de Cultura Municipal.



Dalí fue considerado un loco, visionario, interlocutor de las tra­vesías oníricas, entusiasta de las luces y las sombras; para algunos, sus obras desafiaron la historia del arte; para otros, el personaje que creó de él, le ganó al artista.



Según él, fue el pintor más famo­so de la tierra. Según él, vino a este mundo a salvar el arte moderno y por eso le encantaba llamarse Sal­vador.



Dalí dejó mil 500 pinturas plaga­das de formas y colores que parecen una crónica de su inconsciente, así como un repertorio importante de esculturas que hizo en los años 70.



Hace unos años, una parte impor­tante de las estatuas surrealistas que Salvador creara entre 1975 a 1984 fue adoptada, por la Fundación Carlos Slim y el Museo Soumaya.



Fue tanto el éxito de esta expo­sición en la capital del país, que se hizo una réplica de estas esculturas para su muestra callejera, que pre­tende no sólo cosechar la apreciación del arte, sino dar a conocer la obra de uno de los creadores más intere­santes que ha tenido la humanidad.



DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes