Así fue el adiós de El Chapulín Colorado: recuerda su último capítulo

Titulado "La última escena", el capítulo no solo cerró un ciclo, sino que también sirvió como una despedida personal de Roberto Gómez Bolaños

Así fue el adiós de El Chapulín Colorado: recuerda su último capítulo

El 26 de septiembre de 1979 marcó un antes y un después para la televisión latinoamericana. Ese día se transmitió el último episodio de "El Chapulín Colorado" como serie independiente, un momento que muchos aún recuerdan con nostalgia.

Titulado "La última escena", el capítulo no solo cerró un ciclo, sino que también sirvió como una despedida personal de Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, hacia su público.

Durante años, el Chapulín conquistó a chicos y grandes con su inconfundible traje rojo, sus antenitas de vinil y su famoso chipote chillón. Frases como "¡Síganme los buenos!" y "No contaban con mi astucia" se volvieron parte del lenguaje popular en todo el continente. Su humor inocente y sus enseñanzas lo convirtieron en un ícono que trascendió generaciones.

UN CAPÍTULO DIFERENTE A TODOS

El episodio final se alejó de las historias tradicionales. En lugar de aventuras disparatadas, ofreció una reflexión sincera. Chespirito, aún caracterizado como el Chapulín, rompió la cuarta pared para hablar directamente con los espectadores. Lo acompañaron figuras entrañables como Florinda Meza, Edgar Vivar y Rubén Aguirre, quienes también participaron activamente en esta emotiva despedida.

Todo comienza con Rubén Aguirre produciendo la que sería la última escena del héroe, una toma en la que el Chapulín salta sobre unas cajas. Al terminar, Edgar Vivar confirma lo que ya se insinuaba: "Sí, esta es la última escena, porque este es el último programa del Chapulín Colorado".

Florinda Meza aparece desde otra cámara y lanza la pregunta que todos conocían: "¿Ahora quién podrá defendernos?", a lo que el Chapulín responde con su clásico "¡Yo!". Pero Aguirre interrumpe, recordándole que ya es hora de descansar.

"Todo el mundo sabe que ya necesitas descansar", le dice con afecto, y el Chapulín lo acepta con humor: "Bueno, eso sí". Luego, con su estilo característico, Aguirre le lanza una broma: "Y el público necesita descansar de ti", a lo que Chespirito responde entre risas: "Se aprovechan de mi nobleza".

UNA DESPEDIDA CON GRATITUD Y CARIÑO

El episodio incluye un repaso por los mejores momentos del programa, mientras los personajes se turnan para expresar sus sentimientos. "Pensamos que llegó el momento de hacer algo bueno, algo diferente", explica Chespirito. Florinda Meza, conmovida, asegura que esto no es un adiós definitivo: "Un personaje como él siempre tendrá un lugar especial en la televisión".

Antes de despedirse, Chespirito agradece a todo el equipo que formó parte del programa, mencionando nombres como María Antonieta de las Nieves, Ramón Valdés, Angelines Fernández y otros grandes compañeros de escena. Finalmente, lanza su mítica frase: "¡No contaban con mi astucia!", y se retira del foro, alejándose entre las sombras.

LAS RAZONES DETRÁS DEL ADIÓS

El mismo Roberto Gómez Bolaños confesó que uno de los principales motivos para terminar la serie fue el desgaste físico que implicaba interpretar al Chapulín. Las escenas de acción, caídas y exigencias del papel comenzaban a pasarle factura.

"Me demandaba un gran esfuerzo físico y sentía que ya estaba muy grande para seguir con ese ritmo", explicó con honestidad.

Además, Chespirito tenía en mente nuevos proyectos, como el programa que llevaría su nombre, "Chespirito", donde continuaría dando vida a personajes entrañables como el Chavo del 8 y el doctor Chapatín.

A más de cuatro décadas de su último episodio, el legado del Chapulín Colorado sigue más vivo que nunca, recordándonos que no hacen falta superpoderes para ser un verdadero héroe.