Debido a que el Rastro Municipal de Cajeme sigue con problemas para recaudar los ingresos esperados, se buscan alternativas estratégicas para poder mejorar el panorama, que además se ve afectado por otros factores en el mercado de la carne de ganado, dio a conocer el regidor Armando Alcalá Alcaraz.
"En el tema de Rastro, sí está muy crítico porque no se ha incrementado el ingreso, se buscaron las estrategias para poder pedir un crédito hace tiempo, pero es un tema complicado, necesitamos que haya una situación diferente. La circunstancia que se está viviendo en el mercado con las afectaciones económicas que prevalece en el sector primario, en la ganadería específicamente, no ayuda", explicó.
La Comisión de Hacienda y Cuenta Pública hizo una revisión recientemente a los estados financieros de las paramunicipales correspondientes al segundo trimestre del año. En el documento presentado por parte de la paramunicipal a los ediles, se describe que "los sacrificios bovinos reflejan (en el segundo trimestre del 2025) un decremento derivado de la situación actual de la región", por lo que solamente se obtuvo un 73 por ciento de la meta en cuanto a la recaudación.
Alcalá Alcaraz destacó que entre las estrategias que se deben aplicar para que mejore la situación se encuentra bajar costos.
"Se tienen que buscar estrategias de cómo bajar costos, no está fácil, es complicado por muchos motivos, pero se trabaja en alternativas. Los ingresos no han incrementado como debe de ser y eso sigue complicando el pago del crédito que se solicitó", dijo.
El crédito en mención fue aprobado por el Cabildo en noviembre del año pasado, por un monto de 3 millones 90 mil pesos para cubrir obligaciones fiscales y gastos de operación. Este debe pagarse antes de que finalice el gobierno. Regidores también observaron que hay oportunidades de mejora en el Oomapasc para incrementar la recaudación de la paramunicipal.