Por: Eduardo Sánchez
Aunque en la administración del ex gobernador Guillermo Padrés Elías, miembros del Movimiento Ciudadano por el Agua (MCA) pactaron con el Gobierno Federal la extracción de agua de la Presa Plutarco Elías Calles (“El Novillo”) para la operación del Acueducto Independencia, hoy sus integrantes desconocen el acuerdo.Mario Luna Romero, vocero de los yaquis, afirmó que hubo varias reuniones en la Secretaría de Gobernación (Segob) y en algunas de ellas participó el ex gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, quien fungió como intermediario entre Padrés Elías, agricultores del sur de Sonora, la Etnia Yaqui y Miguel Ángel Osorio Chong.
Sin embargo, nunca se concretó que la autoridad tradicional se presentara y eso se debió a que “no podían ver a Guillermo Padrés”. Aun así se participó en algunas comisiones y en toda reunión la Segob levantó actas, dijo.
Estos documentos son los que podría haber, añadió, “planteamientos plasmados en actas de reunión que no tienen ninguna validez jurídica, porque lo real es que la tribu lleva por el camino institucional todos los reclamos”.
Rechazó que en alguna junta a la que haya acudido en compañía del Tomás Rojo se haya acordado la operación del Acueducto Independencia.
Sin embargo, fuentes informaron que sí se firmó un acuerdo, el cual se negoció por separado con el ex gobernador Guillermo Padrés.
En ese pacto se cedió una extracción mínima de 30 millones de metros cúbicos para la operación de la obra hidráulica y al signar el documento, los yaquis e integrantes del MCA perdieron derechos.