Se deslindó de la psicóloga en mención y a nombre del colegio, su presidenta Cynthia Lizbeth Sonqui Amador destacó que desde su gremio se busca informar de manera ética, científica y con perspectiva de género.
A través de un comunicado, reiteró la postura de no normalizar la violencia de género y mucho menos, las agresiones y violaciones sexuales.
"Sus declaraciones son profundamente equivocadas; la violencia sexual es precisamente un acto de odio y control que violenta a la víctima y cuyas secuelas psicológicas suelen ser severas.
"La violencia sexual es un problema serio en nuestra sociedad y caracterizada de esta forma es inadmisible en cualquier contexto; es una falta de respeto a las víctimas y un acto de desinformación que contribuye a la cultura de la violación", manifestó.
Enfatizó que este tipo de declaraciones además de confundir a la sociedad, mancha la imagen pública de los profesionales de la psicología, al utilizar términos pseudocientíficos.