Cajeme refuerza campaña contra el dengue ante lluvias; van 40 casos este año

Salud Municipal señala que el municipio es una zona endémica para el mosco transmisor, y exhorta a tomar medidas preventivas

Cajeme refuerza campaña contra el dengue ante lluvias; van 40 casos este año

Ante las lluvias que se han presentado en Cajeme y las que pudieran seguir registrándose durante este mes, la Dirección de Salud Municipal realiza una invitación a la sociedad civil para trabajar en conjunto y evitar que haya más casos de dengue. Entre las acciones que las familias pueden realizar se encuentran usar ropa manga larga, limpiar sus patios y voltear tapaderas, recipientes o llantas donde se haya estancado el agua limpia, pues generan huevecillos del mosco transmisor.

En lo que va de este año, hasta la Semana Epidemiológica 37, se han registrado 40 casos de esta enfermedad en Cajeme, por lo que Jesús Espinoza, titular de la dependencia, destacó la importancia de que se tomen precauciones.

"Las lluvias son imprescindibles en estos momentos para nosotros, pero es muy importante que aquellos frascos y tapas, todo lo que quedó después de las lluvias, nos ayuden a voltearlo o taparlo porque de esta manera disminuimos el riesgo de a que haya huevecillos y, con ello, que haya mosco adulto", advirtió.

Cajeme es una zona endémica para el mosco transmisor del dengue, agregó, y las lluvias favorecen a los criaderos.

"Hay que recordar que somos una zona endémica, es decir, el clima está perfecto para el mosquito. Hay casos en Navojoa y en Guaymas, nosotros quedamos en medio, por lo que el mosquito con virus puede llegar a esparcirse por la ciudad", dijo.

REFUERZAN JORNADAS DE DESCACHARRE

En cuanto a los trabajos preventivos que realizan las autoridades, explicó que aumentaron las jornadas de descacharre, pues ahora se realizan cinco días a la semana en lugar de tres.

imagen-cuerpo

"Es muy importante que la población nos apoye con la cuestión del descacharre, de hecho, como una intervención principal del Ayuntamiento, estamos realizando las jornadas de descacharre cinco veces por semana, esto para reforzar las acciones. De igual manera, el Distrito de Salud 04 nos ha apoyado con la fumigación, se va a hacer también una actividad más fuerte de fumigación en zonas prioritarias", mencionó.

Entre las zonas prioritarias destacan el Centro de Ciudad Obregón, Urbi Villa y el sur del casco urbano.

Javier Zepeda
Javier Zepeda

Comunicador certificado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación con más de 6 años de experiencia en periodismo de campo. Mi trabajo incluye la elaboración de notas, fotografía, conducción, diseño de portadas y edición de contenido para plataformas impresas y digitales.