Hay proyecto para acabar con inundaciones en la calle Coracepe

Se requieren más de 20 millones de pesos para poner en marcha el proyecto; sin embargo, cada vez que se inunda, se realizan trabajos de desfogue

Hay proyecto para acabar con inundaciones en la calle Coracepe

Con las recientes lluvias que se registraron a causa del fenómeno natural "Raymond" una de las calles más afectadas fue la Coracepe, de la colonia Miravalle, donde se observó a los habitantes intentar desaguar la inundada vialidad con baldes en mano. El alcalde Carlos Javier Lamarque Cano informó que existe un proyecto para cambiar este panorama, pero se requieren más de 20 millones de pesos.

Esta situación lleva años aconteciendo durante temporada de lluvias y aunque a mediados del año 2024 se realizaron trabajos para cambiar el drenaje sanitario y pavimentar la vialidad, la situación continúa. Javier Lamarque explicó que esto se debe a que el problema tiene relación al drenaje pluvial, sumado a la acumulación de basura en algunas parrillas. El principal tramo afectado es entre la calle Jalisco y la Valle de Álamos.

"Para dejarlo claro, la obra que se realizó tiene que ver con agua, drenaje y pavimentación, eso no se vio afectado. Lo otro no tiene que ver con la obra directamente, es otro trabajo necesario que tiene que ver con el drenaje pluvial, no es que no haya funcionado la obra. Vamos a programarla en su momento, una vez que tengamos el recurso presupuestal para llevar a cabo esos trabajos", dijo.

imagen-cuerpo

El secretario de Imagen Urbana y Servicios Públicos, Gerardo Sastré Iriarte, mencionó que, por el momento, el personal de la dependencia realiza trabajos para el desfogue de la calle cada vez que se inunda.

"El tema pluvial en esa área de la ciudad es complicado, se ocupa realizar una obra de más de 20 millones de pesos para poder sacar esa agua, hay un drenaje pluvial cuya pendiente de salida no es la correcta, se conecta de ahí a la calle 300, sí se va el agua, pero tarda. Es un tema de recursos porque a fin de cuentas el área de afectación no es tan grande, son algunas cuadras las que se inundan, pero es complejo el programa. El personal de Servicios Públicos trabaja en la zona, limpia las parrillas para que el desfogue sea lo más rápido posible", mencionó.

REHABILITAN CALLEJONES

En cuanto a la rehabilitación y limpieza de callejones, el secretario mencionó que la semana pasada empezó a trabajarse el callejón República de Colombia, entre las calles No Reelección y Guerrero. "Se retiraron 14 viajes de escombro, se repararon los aproches, estaba programado poner carpeta asfáltica el día sábado, pero por obvias razones se pospuso, en la semana deberá quedar recarpeteado", dijo.

imagen-cuerpo

El Oomapasc revisa los callejones República de Bolivia y Brasil, que están afectados por fugas de agua, para que puedan ser bacheados posteriormente.

Javier Zepeda
Javier Zepeda

Comunicador certificado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación con más de 6 años de experiencia en periodismo de campo. Mi trabajo incluye la elaboración de notas, fotografía, conducción, diseño de portadas y edición de contenido para plataformas impresas y digitales.