Recomienda Oomapasc tener reserva de agua en viviendas

Fallas en el suministro eléctrico por los fuertes vientos causó que se suspendiera el servicio del líquido vital en algunas colonias

Habitantes de al menos 10 colonias de Cajeme se ven afectados por falta de agua
Habitantes de al menos 10 colonias de Cajeme se ven afectados por falta de agua

Habitantes de al menos 10 colonias de la zona urbana y rural de Cajeme se vieron afectadas por falta de agua ayer y antier, pues el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) se vio obligado a suspender el suministro debido a algunas fallas del servicio eléctrico en estas zonas del municipio, derivado de fuertes vientos que se registraron.

El director técnico, Jesús Antonio Ponce Zavala, explicó que desde que se detectó el problema se tuvo comunicación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y se trabajó en coordinación para solucionar esta problemática en cada colonia de manera paulatina; asimismo, destacó que es recomendable que las familias tengan agua de reserva en tinacos o algunas cubetas, para evitar sacar adelante el consumo humano y otras necesidades básicas cuando sucedan este tipo de situaciones.

"Hubo mucho viento y por ello no se contaba con el suministro de energía eléctrica, por eso es importante que todos nosotros tengamos algo de cuidado con el agua, tener un tinaco, tenerlo limpio, para cuando se ocupe alguna emergencia de pocas horas, en Cajeme estamos siempre impuestos a recibir el agua por medio de las plantas potabilizadoras, pero por fallas que no están en nuestras manos suceden este tipo de situaciones", dijo.

Aclaró que la ciudadanía puede tener la seguridad de que el organismo garantizará lo más pronto posible el suministro del líquido vital, pues se trabaja de manera inmediata ante casos como estos.

"Estamos cumpliendo con el suministro de agua potable a la comunidad, lo más importante es que, para aquellas comunidades que no cuenten con agua de inmediato, tenemos servicio por parte de la pipa del Oomapasc y nos coordinamos con la Secretaría de Imagen Urbana para suministrar mientras se arregla el problema", mencionó.

Fue durante la noche del 12 de agosto cuando empezaron los problemas. Las zonas afectadas en la zona urbana fueron la colonia Urbi Villas y Cedros, mientras que en el casco rural fue la comisaría de Pueblo Yaqui, Campo 2, la colonia Morelos, Estación Corral, la colonia Rosales, El Henequen, Esperanza y Villa Bonita.

El Oomapasc aclaró que es necesario apagar las bombas cuando hay variaciones de energía eléctrica, para cuidar que no se dañe el equipamiento.