El tiempo que pasan los menores en redes sociales y videojuegos en línea durante vacaciones se incrementa, al igual que los riesgos de ser víctima de fraudes cibernéticos. Durante el reciente periodo vacacional, se registraron tres reportes de fraude contra menores de edad en el estado, siendo uno de ellos en Cajeme.
José Manuel Acosta Rendón, fundador de Sonora Cibersegura, informó que las víctimas fueron una niña y dos niños a quienes les robaron información personal y datos sensibles de sus familiares. El fraude se llevó a cabo a través de la red social Tik Tok, donde les ofrecían recompensas y regalos para aplicarlos en la plataforma de videojuegos Roblox.
"A cambio de llenar un formulario con información personal y de acceso a su cuenta del videojuego (Roblox), con esta información les robaron su cuenta de usuario del videojuego y les solicitaron dinero a cambio de poder recuperarla. Una de las tres víctimas pagó el rescate por recuperar su cuenta, pero no le fue devuelta, hasta el momento no han podido recuperarlas", declaró.

El especialista añadió que estos reportes se realizaron durante la segunda semana de vacaciones, y que uno de los menores es del municipio de Cajeme. Durante 2025 se han reportado 28 casos de fraudes cibernéticos a través de plataformas de videojuegos en el estado, de los cuales 10 pertenecen al municipio.
Acosta Rendón explicó que los ciberdelincuentes utilizan esta modalidad para cometer delitos, y junto con las redes sociales son los conductos que los criminales más utilizan aprovechando la desinformación o desconocimiento de las víctimas sobre el uso de las tecnologías. Principalmente, los fraudes se realizan a través de videojuegos como Roblox, Freefire, GTA y Fortnite. Por lo tanto, recomendó a familiares de niños y adolescentes supervisar constantemente el uso que hacen en los dispositivos, limitar el tiempo de uso, activar el control parental y evitar proporcionar información personal a desconocidos, además de solo descargar videojuegos desde plataformas oficiales.
Finalmente, recordó la importancia de realizar las denuncias correspondientes ante las autoridades especializadas en fraudes cibernéticos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, para que se le dé seguimiento y se cuente con el reporte de lo que está sucediendo en este tipo de fraudes.
