Preocupante casos de covid pediátrico

Los niños son muy pocos los que acuden al médico teniendo covid, porque no presentan síntomas claros y profundos como en el adulto, pero los síntomas que presenta son una gripa revuelta con diarrea y con fiebre que avanza hasta el cuarto y quinto día

Por: Ana Jusaino

Aunque los casos de mortalidad y contagios por Covid- 19 en pediátricos es una cifra menor a la de adultos, el porcentaje sigue preocupando tanto a los médicos como a la gran mayoría de padres de familia, informó Juan Antonio Veytia Álvarez.

El pediatra detalló que de acuerdo a conferencias con colegas de varias partes del mundo, se analizó que de cada mil habitantes, un niño pierde la vida a causa del Covid-19, es decir, fallecen 10 veces menos en comparativa con los adultos.

Sin embargo, dijo que las personas adultas tienen más receptores que contrarrestan la entrada del virus al organismo, cuya capacidad no es desarrollada por los pequeños.

“Los niños son muy pocos los que acuden al médico teniendo covid, porque no presentan síntomas claros y profundos como en el adulto, pero los síntomas que presenta son una gripa revuelta con diarrea y con fiebre que avanza hasta el cuarto y quinto día”, explicó.

El especialista mencionó que en el mundo se encuentran en el desarrollo de vacunas para pediátricos e incluso en México el tema ya está siendo analizado por Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Aunque muchos padres presentarán dudas de aplicarle el biológico a menores de edad, Veytia Álvarez dijo que algunos especialistas en la materia aseguran que no pueden perder tiempo en dudas, por lo que prefieren mantener a los pediátricos prevenidos.

Mencionó que en China vacunaron a 10 mil niños, de los cuales, 383 presentaron efectos colaterales como inflamación en la capa del corazón, la cual ocasiona fiebre por dos días y que después de eso el niño vuelve a la normalidad.

Agregó que en Estados Unidos aplicaron 363 vacunas a menores de 12 años, aplicación que se realizó solo en algunos estados, ya que no en todas sus entidades se ha aprobado el biológico.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes