No se ha planteado concesionar Rastro Municipal: Armando Alcalá

Los ingresos de la paramunicipal siguen bajos, pero se trabaja en estrategias

El Rastro Municipal sigue con bajos ingresos
El Rastro Municipal sigue con bajos ingresos

A pesar de que la ley no impide que el Rastro Municipal se pueda concesionar no se ha planteado la alternativa hasta el momento, pues se trabaja en estrategias para que la paramunicipal mejore sus ingresos, lo cual sigue siendo un reto, explicó el regidor Armando Alcalá.

"No lo impide la ley, pero no ha habido interesados ni se ha planteado durante esta administración, creo que en otras sí se planteó, pero no hubo interesados", explicó el edil.

Durante la Sesión Extraordinaria de Cabildo que se llevó a cabo la tarde de ayer, los regidores aprobaron el envío al Congreso Estatal de la cuenta pública correspondiente al segundo trimestre del año 2025; durante el análisis destacaron qué hay para municipales que requieren de estrategias para aumentar sus ingresos, como el Rastro Municipal.

imagen-cuerpo

"Tiene muchos factores en contra, el tema del sector primario, el tema de la caída de ingresos, creo que hay cosas que se pueden mejorar y debemos hacerlo. Tiene que haber por ley un Rastro Municipal, pero las estrategias no les ha funcionado, se pidió un crédito hace tiempo y están batallando para pagarlo, entonces es algo que se está trabajando", dijo.

SE REQUIERE MÁS TRANSPARENCIA

Durante el análisis de la cuenta pública, la regidora Adriana Torres de la Huerta informó que sigue haciendo falta transparencia en cuanto a información que se ha solicitado a paramunicipales y dependencias de gobierno, por lo que reiteró su propuesta para que se vote la cuenta pública de forma individual, es decir, que se someta a votación cada caso por separado en el próximo trimestre.

"Solicitamos la posibilidad de que los análisis y resultados de las paramuniciapels se puedan votar de manera individual, hay información que tiene que ver con la claridad del manejo en las paramuniciples que hemos solicitado y ha quedado pendiente, y hace falta ver la parte de cómo vamos a mejorar esos rubros", informó.

La regidora Mirna López mencionó que tal es el caso de la Secretaría de las Mujeres y otras dependencias, por lo que se requiere mejorar la transparencia dn la información que los regidores solicitan.

En la Sesión Extraordinaria se acordó analizar la posibilidad de realizar una iniciativa y turnarla al Congreso del Estado, en la que se plantee que las votaciones de los estados financieros se realicen en lo individual.

La cuenta pública fue aprobada por mayoría, con 4 abstenciones y 3 en votos contra.