La actitud de parte de los colaboradores es un factor primordial para que la actividad dentro del sector empresarial tenga la debida continuidad e incide en la eficiencia y productividad; pero esta debe tener reciprocidad de la parte patronal, para que exista un equilibrio y se logre la permanencia del personal, manifestó Aldo Campoy Encinas.
Durante la plática de este martes en el Cafecito Industrial de Canacintra Ciudad Obregón, el director general de una empresa local dedicada al sector de los comedores industriales hizo saber que en un rubro como el suyo no se pueden permitir mucho ausentismo, por lo que el proceso debe iniciar con la selección del personal más idóneo para la labor a desarrollar, para evitar situaciones anómalas en un futuro.
Comentó que, generalmente, el 30 por ciento de los colaboradores son los que tienen la mejor actitud dentro de las empresas, y de inicio es con ellos con quienes se debe trabajar para que éstos coadyuven en la buena marcha de las actividades; sin embargo, no se debe "cargar la mano" a estos colaboradores, porque después se cansan y tienden a irse.
A estos buenos colaboradores, pero también al resto, se les debe dar incentivos, tanto en el ámbito económico como en la cuestión emocional, de manera que se sientan una pieza clave de la empresa y en vez de querer renunciar, se vean como parte integral de esta, dando lo mejor de sí mismos, lo que redunda en menor ausentismo y mayor productividad, agregó.
Un empleado entra a una empresa por necesidad de sostener económicamente a su familia, y siempre habrá casos en los que éste se dé cuenta que no es en esa empresa donde quiere trabajar; en esos casos se les dejar la puerta abierta, dándoles la opción de salir a buscar dónde poder ser productivos, expuso el entrevistado.