Sonora tiene el 1.3 por ciento en rezago de alfabetización, lo que coloca al estado en bandera blanca según los estándares internacionales, informó la directora general del Instituto Sonorense de Educación para Adultos (ISEA), María Engracia Carrazco Valenzuela.
Esto representa un promedio de 30 mil personas en rezago de alfabetización que se concentran en diferentes municipios, para lo cual ya se encuentra trabajando el ISEA para poder disminuir esa cantidad.
"En el estado de Sonora, nosotros ya pudiéramos declarar bandera blanca, porque para los organismos internacionales el rezago se focaliza cuando el porcentaje es del 4 por ciento hacia arriba. Sonora afortunadamente está por debajo, pero sigo insistiendo, si una persona no sabe leer ni escribir debe de ser una persona de interés para nuestro equipo de trabajo", subrayó.

TRABAJAN PARA SEGUIR AVANZANDO
Ya se trabaja en diferentes zonas de Sonora y hay puntos focalizados en donde se busca fortalecer como es la sierra de Yécora, las comunidades de San Miguel de Horcasitas, las colonias del Poblado Miguel Alemán y los campos agrícolas de los alrededores de Hermosillo.
"Es ahí donde el ISEA está presente, tenemos una estructura institucional, tenemos asesoras y asesores, tenemos aplicadores de exámenes que llegan a estos campos a ofrecer los servicios del ISEA".
Con estos trabajos, el instituto se colocó como uno de los primeros lugares a nivel nacional de personas que han obtenido su certificado de primaria y secundaria, además que se avanza en el abatimiento del rezago educativo.
"Estamos colocados como instituto en los primeros lugares en esta parte que tiene que ver con el número de personas que han obtenido su certificado de primaria y secundaria".