Ochenta y siete estudiantes de preparatoria y universidad, adheridos a la asociación Eco Jóvenes en Acción por Sonora, se reunieron desde las 7:00 de la mañana de este sábado 17 para realizar trabajos de limpieza en la Calzada Antonio Valdez Herrera, en Cócorit.
Judith María Velázquez Valdez, representante de la asociación ambientalista, comentó que buscan retirar basura y escombro para después pasar a reforestar con árboles endémicos como mezquite, tepehuaje, palo fierro, guayacán y brea.
Sin embargo, destacó que esperarán las primeras lluvias, para luego pasar a plantar y las especies puedan sobrevivir.
Ante el problema generalizado de falta de agua, las comisarías no tienen la capacidad de abastecer como antes, por lo que dijo que esperan el milagro de la temporada de lluvias en la región.
Velázquez Valdez recordó que su prioridad es concientizar a las nuevas generaciones sobre el cuidado del planeta, así como darles a conocer las repercusiones que conlleva el no involucrarse en el mejoramiento del mismo.
"El objetivo número uno es inculcarles a los jóvenes el cuidado del medio ambiente y también traerlos ocupados con responsabilidad social, porque los trabajos que nosotros realizamos se hacen con corresponsabilidad", comentó.
Dijo que, como un efecto dominó, las acciones en pro del medio ambiente también sirven para concientizar a la ciudadanía en general, quienes pasan a tener cultura de la siembra de árboles.

"Mejoramos su actitud, mejoramos en ellos sus emociones, su entorno, primero lo trabajamos con ellos y luego lo trabajamos con la comunidad", concluyó.
El inmueble perteneciente a Eco Jóvenes en Acción por Sonora, se encuentra en la comunidad de Estación Corral, perteneciente al pueblo de Cócorit. En ese lugar también realizan germinación de semillas de árboles y plantas.