Este martes 16 de septiembre, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, presentó su Primer Informe de Gobierno correspondiente a la administración 2024-2027, en un evento realizado en la Arena ITSON de Ciudad Obregón, al que asistieron funcionarios de los tres niveles de gobierno, empresarios, representantes sociales y ciudadanía en general.
La ceremonia inició con los honores a la bandera y la entonación del Himno Nacional Mexicano, interpretado por la soprano Saraí Tirado, acompañada de la banda de guerra del 60 Batallón de Infantería.
Posteriormente, Lamarque Cano subió al estrado para dar cuenta de los avances de su gestión, destacando un gobierno "humanista, cercano a la gente y con resultados" en el marco de la Cuarta Transformación.
ECONOMÍA E INVERSIÓN EN CAJEME
Entre los puntos más relevantes, el edil resaltó la atracción de inversiones y el impulso económico a través de proyectos como la modernización del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón, con miras a convertirlo en el principal centro de carga aérea del noroeste del país para 2030.
Asimismo, subrayó la consolidación del Parque Industrial Santa Rita y la integración de Cajeme en los Polos de Desarrollo para el Bienestar, promovidos por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el ámbito laboral, mencionó ferias de empleo, programas de capacitación y créditos a emprendedores. Particularmente, destacó que el 70% de los jóvenes vinculados al programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Cajeme fueron contratados por sus empresas tutoras.
AMPLIACIÓN Y MEJORA DE LAS UNIDADES DE TRANSPORTE
En materia de movilidad, informó sobre la renovación de la Central de Autobuses de Ciudad Obregón y la implementación de la Ruta Cajeme, que cerrará 2025 con 75 unidades nuevas en operación.
Además, se realizaron mejoras en infraestructura vial con pavimentación, rehabilitación de semáforos, señalización y modernización del alumbrado público, que actualmente cuenta con 38 mil luminarias.
APOYOS PARA EL VALLE DEL YAQUI
El alcalde también señaló apoyos entregados a productores del Valle del Yaqui ante la sequía, así como la reducción de la deuda heredada. Durante este año, se amortizaron más de 22 millones de pesos en capital y se pagaron 57 millones en intereses.
En materia de transparencia, Cajeme obtuvo reconocimientos del ISTAI por el cumplimiento total de las obligaciones de ley.
SEGURIDAD EN CAJEME
En seguridad, se reforzó el equipamiento policial con vehículos, armamento y tecnología, incluida la creación del centro de mando C2 con inversión en drones y sistemas de vigilancia. Lamarque Cano destacó la reducción del 30% en homicidios dolosos entre septiembre de 2021 y septiembre de 2025, ubicando al municipio por debajo de la media nacional.
El informe también incluyó acciones sociales como la atención a 573 personas en situación de calle, programas culturales y deportivos, y la rehabilitación de infraestructura hidráulica y sanitaria.
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS
En este apartado, Lamarque Cano subrayó que se llevaron a cabo trabajos históricos en materia de pavimentación y rehabilitación de calles, superando a administraciones anteriores. Señaló que, aunque aún queda mucho por hacer, se avanza en mejorar la movilidad urbana con rehabilitación de semáforos, nomenclaturas viales, señalización, camellones y banquetas.
En cuanto a la red hidráulica y sanitaria, informó la instalación de 30 mil metros lineales de tubería y alcantarillado, con el objetivo de garantizar servicios básicos y mejorar la calidad de vida de las familias cajemenses.
Sobre el alumbrado público, precisó que actualmente Cajeme cuenta con 38 mil luminarias en funcionamiento, cuando en 2022 solo había 18 mil y sin un servicio de mantenimiento adecuado. "Cajeme se iluminó", subrayó el alcalde al destacar el impacto positivo en seguridad y bienestar ciudadano.
Finalmente, el alcalde reafirmó su compromiso con los cajemenses: "Aún falta mucho por hacer, pero estamos construyendo juntos un Cajeme más seguro, moderno y con oportunidades para todos".