Por: Eduardo Sánchez
Desde enfermedades gastrointestinales, hasta graves problemas renales y cáncer, son padecimientos que afectan a la Etnia Yaqui, debido a que beben agua contaminada, no solo por residuos de agroquímicos en el vital líquido, sino por la ausencia de elementos químicos en el suelo ya que no hay escurrimientos para abastecer el manto friático.Por: Fabiola Navarro
Así lo dijo Mario Luna, integrante de la tribu, quien destacó que este tipo de enfermedades se presentan lamentablemente en las personas con mayor vulnerabilidad como son niños y adultos mayores, causándoles en algunos casos la muerte.
Dijo que al pueblo yaqui no se le debe regatear el agua para consumo humano, ya que es un derecho universal, además de que el Gobierno debe respetar el líquido con el que ya cuenta la etnia; sin embargo, tampoco a quienes ya cuentan con este, como es el caso de la capital del Estado, y buscar mecanismos para que se tenga un abasto suficiente.
“Si le queremos dar un sentido humano a la distribución del agua, tenemos que empezar a respetar a los primeros usuarios, el Río Yaqui tiene una vida propia y la cuenca tiene una subsistencia, no debemos crear una lucha por el agua entre los mismos sonorenses”, puntualizó.