El objetivo es que cuenten con los instrumentos y conocimientos necesarios para que haya un mejor combate a la corrupción
Por: Javier Zepeda
Una reunión con los contralores de los municipios que se ubican al sur del estado de Sonora tuvo la contralora general a nivel estatal, María Dolores del Río ayer; esta se llevó a cabo en el Palacio Municipal de Cajeme y el principal objetivo fue capacitarlos en relación a temas legales y cambios que se aproximan para fortalecer el combate a la corrupción.
Estuvieron presentes los alcaldes y alcaldesas de Álamos, Bácum, Cajeme, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Huatabampo, Navojoa, Quiriego, Rosario, Yécora, Benito Juárez y San Ignacio Río Muerto.
"La idea es capacitar a los contralores en lo que estos momentos está vigente, sobre todo en relación a las leyes y a algunos cambios que vienen", mencionó. Tanto los contralores, como los alcaldes de distintos municipios estuvieron presentes en la reunión, al igual que el alcalde Javier Lamarque Cano.
Mediante dicho tipo de capacitaciones se busca fortalecer los mecanismos de control y vigilancia en la gestión pública, así como fomentar la profesionalización de los servidores públicos encargados de la fiscalización, agregó.
También se busca impulsar la implementación de mejores prácticas en auditoría y control interno, así como coordinar esfuerzos entre estados y municipios para garantizar el buen uso de los recursos públicos, seguido de promover la participación ciudadana en el monitoreo de la gestión gubernamental.
La regidora, Adriana Torres de la Huerta, dijo que parte de estas capacitaciones fueron solicitadas por los ediles, para recibir capacitaciones por parte del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF).
"Parte de estas capacitaciones se deben a una solicitud que hicimos desde el mes de octubre, donde personalmente pedí a la Secretaría del Ayuntamiento la capacitación que el ISAF está obligado a darle a los regidores, en relación a la Cuenta Pública, es sumamente importante que nuestros contralores reciban capacitación", dijo. Con estas capacitaciones se busca que haya más transparencia en los municipios.