En 4 meses concluiría primera parte del PICO

Ya se constituyó el comité que le dará seguimiento a la obra; participan 5 integrantes del sector empresarial, lo que da certeza

En 4 meses concluiría primera parte del PICO

En cuatro meses deberán concluir los trabajos de rehabilitación de la primera parte del bulevar Circunvalación, de la calzada Francisco Villanueva a la calle Tornos, en el Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), que operativamente comenzaron este martes con los primeros 50 millones de pesos aportados por el gobierno del estado, estimó Francisco Fernández Jaramillo.

El presidente de la Canacintra delegación Ciudad Obregón recordó que son 900 metros lineales los que se estarán reconstruyendo en esa primera parte, y que están a cargo de una empresa constructora de la localidad, la cual hará inicialmente las obras de cabeza de agua potable y alcantarillado, previo a lo que es la superficie de rodamiento.

Comentó, asimismo, que ya se constituyó el comité que dará seguimiento a los trabajos, en el que participan cinco integrantes del Comité de Propietarios y Usuarios del PICO, lo que dará certeza de que los trabajos se harán de la manera correcta.

Asimismo, comentó que van bien encaminadas las conversaciones con los propietarios de los espacios que tienen superficies frente al bulevar Circunvalación, a quienes les corresponde aportar una cantidad dependiendo de la cantidad de metros lineales que tiene cada una de las propiedades, para completar los restantes 50 millones faltantes para los otros 910 metros y concluir así la primera etapa, que es todo el Circunvalación, dijo Fernández Jaramillo.

Asimismo, reveló que después de la firma del convenio de concertación de la obra se creó una cuenta para el depósito de los recursos de la misma, sólo que los empresarios aún no harán sus aportaciones y comprobarán por ahora la existencia del recurso de manera documental, siendo posiblemente a fines de septiembre cuando ya puedan estarlo depositando a la cuenta.

La segunda parte del mismo bulevar deberá ser objeto de una nueva licitación, con dichos recursos, que aportarán los propietarios de las empresas y terrenos en el sector.