Cruz Roja Ciudad Obregón lamenta decenas de servicios por suicidio

Son muchos los casos de quienes no presentan signos vitales, por lo que paramédicos, dejan los casos en manos de servicios periciales

Imagen: Bernardo Hidalgo
Imagen: Bernardo Hidalgo

Como lamentable y preocupante, calificó el comandante de Cruz Roja Ciudad Obregón, que de enero a la fecha han acudido a 30 llamados por suicidio en el municipio de Cajeme.

José Luis Osegueda Osegueda, comentó que la mayoría de quienes deciden quitarse la vida son personas que viven en soledad o jovencitas que ante el ausentismo de sus mamás o papás para provocarse la muerte.

imagen-cuerpo

"Llegamos, si la persona no tiene signos vitales, ni siquiera lo tocamos por cuestiones legales para no contaminar la escena, ya ahí llega periciales; si aun la persona tiene signos vitales, igual como los baleados con el mínimo signo vital que tenga nuestra obligación es trasladarlo", expuso.

A quienes logran encontrar con vida, dijo, pasan a subirlos a las ambulancias para canalizarlos y darles oxígeno, mientras acuden a un hospital.

Comentó que en algunos casos los intentos de suicidio han sido con pastillas, las cuales por fortuna no causan el fallecimiento de las personas, sino que quedan somnolientas, por lo que dentro de los inmuebles hospitalarios pasan a realizarles lavado de estómago para expulsarles el fármaco que consumieron.

Por el contrario, advirtió que hay medicinas más agresivas que pueden ser mortales de consumirse en grandes cantidades.

El titular de la benemérita institución, aclaró que el primer respondiente en llamados por suicidio es el C5, dependencia que se encarga de avisar a Cruz Roja para que brinden el servicio de traslado en ambulancia.

De acuerdo a Osegueda, un método de emergencia aplicado a quienes intentan suicidarse con pastillas, es quemar tortillas de maíz y dárselas a la persona afectada para que eche las cápsulas.