El efecto conocido como "nido vacío", que es cuando los hijos crecen y ya no viven con sus padres, así como la pérdida de trabajo por jubilación, son algunos de los principales motivos por los que adultos de edad avanzada se acercan al Centro de Integración para la Familia y el Adolescente (CIFA), donde reciben apoyo con terapia.
Actualmente, existe un grupo de 8 adultos mayores que recibe estas atenciones, informó el director, Armando Meza, quien detalló que se les da terapia psicoemocional, ya que suelen desarrollar depresión por los acontecimientos este tipo de situaciones.
"Los adultos mayores también asisten a terapia al CIFA, lo hacen en primera instancia porque se enfrentan a ciertos duelos, por ejemplo, algunos de ellos han dejado atrás su trabajo y esto impacta fuertemente la vida de una persona, cuando se pensiona o jubila, muchas veces no canalizan la energía que tienen a alguna otra actividad, sienten que no son importantes, esto hace que venga un estado de depresión", dijo.
Por otro lado, la ausencia de los hijos, cuando estos ya tienen otro lugar donde vivir, genera una sensación de vacío, el cual se convierte a su vez en otro desafío al que se enfrentan las personas con edad avanzada. "Esto los hace buscar un espacio en el que puedan ser atendidos", comentó.
Comparado con el resto de personas que acuden al CIFA para recibir atención, los adultos mayores representan un porcentaje bajo, detalló. Esto se debe a que existen otras dependencias como el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), que también cuenta con psicólogos para dar atenciones.
Personas que requieran obtener mayor información de los horarios de atención del CIFA pueden comunicarse al teléfono 644 414 6602.