Además de la atención psicológica y médica que se brinda en el Centro de Integración para la Familia y el Adolescente (CIFA) de la colonia Cajeme, este contará próximamente con impartición de técnicas para la estimulación temprana y cursos para niños con problemas de lenguaje, informó el director Armando Meza.
"Además de la terapia de intervención psicológica, tenemos un médico que atiende de manera gratuita los días jueves, estamos convocando a personas que tengan problemáticas de lenguaje, estamos haciendo un estudio y una invitación a las personas de esta y otras colonias cercanas para que traigan a sus hijos con problemas de este tipo y también estamos promocionando la estimulación temprana para niños de 1 a 3 años, queremos que los padres se empiecen a acercar", dijo.
Ya se cuenta con el personal profesional que brindará este tipo de atenciones, adelantó, por lo que se trabaja en la difusión y una vez que se tenga una lista de personas interesadas empezarán a brindarse estos servicios.

El director recordó que este centro se inauguró en febrero del año pasado y fue una demanda de la ciudadanía, por las problemáticas sociales de las colonias de los alrededores, y por las zonas escolares que hay en ellas.
"Este centro se abrió porque el alcalde Javier Lamarque y Martha Patricia Patiño Fierro, presidenta del Voluntariado DIF Cajeme, estuvieron asistiendo aquí algunas ocasiones y las personas demandaron este trabajo, se hizo un estudio y se vio que aquí era muy importante por el impacto en las colonias que están en los alrededores como la Beltrones, Amaneceres y Pioneros, ya que tienen problemáticas y hay zonas escolares", dijo.

El psicólogo José Ramón García destacó que otro programa con el que se cuenta es la escuela para padres, que se lleva a cabo en los tres CIFA que hay en Cajeme, de las 10:30 a las 11:30 de la mañana, los días miércoles. "Se ven temas de vital importancia para el reto de ser papás, hemos tenido una buena afluencia, pues en promedio 14 personas acuden, y se les dan herramientas para los papás. Sabemos que puede ser estresante el proceso de ser padres, pero se hace con mucho amor", dijo.
Mayra Soto, trabajadora social de CIFA 3 extendió su invitación a la población general para que acuda a solicitar los diferentes tipos de atenciones que se dan en el centro. "Todos necesitamos de algún psicólogo en alguna etapa de nuestra vida y nadie nos enseña a ser padres, es muy importante recibir orientación y si vemos alguna situación con nuestros hijos no dejarlo de paso y buscar atención especializada", comentó.
El CIFA Noroeste (3) cuenta con un equipo de seis psicólogos para brindar los distintos tipos de atenciones. Mayor información puede ser solicitada al teléfono 6443 12 07 27.