Buscan clausurar casas abandonadas en comisaría de Esperanza

El mal uso de estas viviendas es un problema que se observa frecuentemente en esta parte del municipio

Buscan clausurar casas abandonadas en comisaría de Esperanza

El mal uso que se le da a casas que se encuentran abandonadas desde hace años es un problema que sigue afectando a los residentes de la comisaría de Esperanza, por lo que el comisario Ricardo Moreno informó que se trabaja en coordinación con el Ayuntamiento de Cajeme para ver la posibilidad de que puedan ser selladas.

Hay al menos 100 estructuras en estas condiciones, que son usadas por personas en situación de calle y también por personas que consumen sustancias ilícitas, lo que afecta la imagen y la seguridad de los habitantes.

El proyecto que se gestiona consiste en que los edificios y casas sean clausurados para que esto no ocurra, mientras los dueños de las viviendas se hacen cargo de las mismas.

"Estamos esperando que de alguna manera nos autoricen para sellar nidos de gente que de alguna manera cayó en las drogas", dijo.

Recientemente, se realizó la clausura de la antigua estación del ferrocarril de Esperanza, pues causaba inseguridad a los estudiantes que se desplazan para llegar al plantel escolar Cecytes.

Las puertas de la estructura fueron selladas con ladrillos y cemento, para que ninguna persona pueda ingresar.

Cabe señalar que, entre otros proyectos que se tienen, el comisario destacó que se busca rescatar y mejorar algunas áreas deportivas, además de que próximamente Esperanza podría contar con sus propias letras emblemáticas, lo que mejorará la imagen de la comisaría.

Por otro lado, se gestiona un Camino de Paz de la plaza Miguel Hidalgo al Cecytes de Esperanza, lo que implicaría la instalación de luminarias para garantizar el alumbrado público a quienes circulan cotidianamente por esta zona de Esperanza.

El Ayuntamiento implementó una campaña para que propietarios de baldíos abandonados limpien sus solares y casas abandonadas.