Desde hace años, estos puntos se han convertido en sitios de reunión de las familias cajemenses, algunas que llevan años asistiendo
Por: Deniss Cabrera
Las lluvias que se han registrado en los últimos días han traído consigo la crecida de arroyos y ha reverdecido los cerros, volviendo atractivos los paseos campestres de la ruta "El Oviáchic".
Las aguas termales, las áreas recreativas a la orilla del Río Yaqui, el mirador escénico y los tradicionales puestos de pan del Pueblito Kilómetro 9, son algunos de los puntos de encuentro de las familias cajemenses para disfrutar de las vacaciones.

“Habíamos venido hace meses y este paseo no tenía agua, se miraba seco; ya con las lluvias cambió por completo el lugar, está más agradable y fresco. Aquí, a este arroyo, venimos desde hace décadas; mi papá nos traía”, platicó Magdalena, quien con su familia acudió a uno de los paseos ubicados sobre la carretera a Tesopaco.
En el kilómetro 24 de la carretera Hornos-Tesopaco se encuentran las aguas termales, conocidas por ser consideradas como curativas en problemas que van desde torceduras y hasta reumas.

Este espacio comenzó a funcionar en 1998, y desde entonces se ha mantenido como uno de los más visitados por cajemenses, así como personas que vienen de fuera.
Con las lluvias, las y los visitantes de la ruta ecoturística han manifestado mayor interés por acudir a los diversos paseos, mismos que tienen un costo promedio de 100 pesos por carro.
