Abraham Montijo Cervantes, delegado de la SEC en la región yaqui, comentó que por instrucciones del secretario de Educación, Víctor Guerrero González, el próximo 9 de marzo, alrededor de 18 mil docentes de nivel básico, tendrán permitido no asistir, así como las alumnas, las cuales representan el 50 por ciento de una población escolar de casi 600 mil estudiantes.
Por su parte, Alma Bojórquez, docente de una secundaria, dijo que no asistiría. "Yo no voy a trabajar en la escuela, pero no estaré lavando trastes o planchando ropa; prepararé un tema relacionado con la igualdad de género en la sociedad".
Madres de familia se han sumado al paro y no enviarán a sus hijas a las escuelas, tal como Alicia Encinas, de la Escuela Secundaria Técnica Número 2.
"Un día sin nosotras representa la inconformidad de las mujeres por la violencia que hay en el país en contra de las mujeres y el peligro al que nos enfrentamos diariamente incluso al salir de nuestras casas", comentó.