Alteraciones de conducta en la demencia tipo Alzheimer

El Alzheimer es un tipo de demencia que provoca alteraciones en la memoria, el pensamiento y en el comportamiento, siendo su desarrollo lento y que empeora con el tiempo, hasta llegar el momento en que las habilidades básicas de la vida diaria se ven afectadas.


Por: Alma Aguilar

"Los enfermos de Alzheimer suelen presentar trastornos psicológicos como depresión, ansiedad, deambulación, irritabilidad, siendo estos comportamientos una amenaza para la convivencia social dentro y fuera de la familia", explicó la psicóloga Nelly Guadalupe Montaño del Centro de Rehabilitación y Terapia Dorita de Ojeda.



Las principales conductas en las personas con este padecimiento son delirios, alucinaciones (visual y auditiva), depresión, ansiedad, comportamiento agresivo (arañar, morder, golpear, etc.), comportamiento repetitivo (deambular, repetir una frase, revolver las cosas, etc.), comportamiento socialmente inadecuado como desnudarse en público y alteración del sueño.



La especialista destacó que no todo este tipo de conductas les pasa a los pacientes y no siempre se presentan, sin embargo, se debe considerar que son parte de la enfermedad y son involuntarias, ya que se producen por las alteraciones cerebrales especificas (lóbulos) y de los neurotransmisores.



"Para detectar o actuar ante esos casos, el familiar debe identificar la alteración conductual que le provoca mayor desafío al paciente, describir específicamente la conducta para buscar causas que la desencadenen".



Una vez identificado el detonante, se deben hacer adecuaciones a las necesidades del paciente, con empatía, paciencia, respeto y sobre todo mucho amor.



"No se debe mostrar una actitud de burla o enfado hacia el adulto ya que esto solo podría afectar más, recordemos que las conductas son involuntarias, provocadas por la enfermedad", recalcó Montaño.