Tres plantas para ahuyentar a la araña violinista en la ola de calor

Estas plantas desprenden aceites esenciales que desorientan y repelen al animal, reduciendo la posibilidad de encuentros peligrosos

Por: César Leyva

Durante la actualola de calor que afecta a varias regiones de México, se ha observado un aumento en la actividad de la araña violinista (Loxosceles), una especie cuya mordedura puede causar síntomas graves como fiebre, necrosis y dolor intenso.

Este animal suele esconderse en lugares oscuros y poco ventilados dentro del hogar, como clósets, detrás de muebles o rincones poco transitados.

PLANTAS QUE REPELEN A LA ARAÑA VIOLINISTA

Una forma sencilla de proteger tu hogar es el uso de plantas aromáticas que actúan como repelentes naturales. Según expertos de la UNAM, estas tres especies destacan por su eficacia:

  • Lavanda: Su aroma floral es agradable para las personas, pero muy molesto para las arañas. Puedes colocarla en macetas o en ramos secos en zonas oscuras como armarios o esquinas.
  • Menta: Su característico olor mentolado actúa como disuasivo. Es ideal para ubicar en ventanas, entradas o rincones estratégicos.
  • Eucalipto: Con una fragancia intensa y penetrante, el eucalipto ayuda a mantener alejadas a las arañas, ya sea en forma de planta o como bolsitas aromáticas distribuidas en el hogar.

Estas plantas desprenden aceites esenciales que desorientan y repelen a la araña violinista, reduciendo la posibilidad de encuentros peligrosos durante los meses de calor extremo.

OTROS REMEDIOS NATURALES PARA MANTENER A LAS ARAÑAS ALEJADAS

Además de las plantas mencionadas, existen otras soluciones caseras para reforzar la protección:

  • Limón: Su aroma cítrico también resulta desagradable para las arañas. Puedes usar su cáscara o aceites esenciales.
  • Ajo: Una mezcla de ajo triturado con agua, aplicada en rincones o grietas, puede servir como barrera natural.
  • Ácido bórico: Aunque debe usarse con precaución (especialmente en hogares con niños o mascotas), es eficaz al aplicarse en grietas o detrás de muebles.

Ten presente que la araña violinista no es agresiva por naturaleza, pero si se siente amenazada, puede atacar. En caso de mordedura, es fundamental acudir de inmediato a un centro de salud para recibir el suero antiloxosceles, disponible en instituciones médicas de todo el país.