La tortilla, base de la alimentación mexicana, varía en su valor nutricional según el tipo de grano y el método de elaboración
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
En México, la tortilla no solo es un alimento, es un símbolo cultural que acompaña desde la mesa familiar hasta la gastronomía más sofisticada. Pero, aunque todas parezcan similares, no todas aportan los mismos beneficios para la salud. La clave está en el tipo de grano y el proceso con el que se elaboran.
De acuerdo con el diccionario gastronómico Larousse Cocina, la tortilla es un disco plano hecho a base de masa de maíz nixtamalizado o, en menor medida, de harina de trigo. Aunque ambas versiones son comunes en México, expertos en nutrición y alimentación coinciden en que no tienen el mismo impacto en la salud.
¿CUÁL ES LA TORTILLA MÁS SALUDABLES?
Las tortillas de harina de trigo, introducidas tras la conquista española, son muy populares en diversas regiones del país. Sin embargo, las de maíz siguen siendo las más consumidas y ofrecen un mayor aporte nutrimental, sobre todo cuando se preparan mediante el método tradicional de nixtamalización.
Con base en estos hallazgos, los especialistas coinciden en que las tortillas de maíz nixtamalizado son las más saludables para la dieta diaria. No solo aportan energía y nutrientes esenciales, sino que además ayudan a reducir riesgos de salud asociados a contaminantes y deficiencias nutricionales.
TORTILLA NIXTAMALIZACIÓN
La nixtamalización consiste en cocer el maíz en agua con cal o ceniza para retirar la cáscara y facilitar su molienda. Este proceso ancestral, además de preservar la tradición, mejora de manera significativa el valor nutricional de la tortilla.
Entre los beneficios documentados por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) se encuentran:
- Aumento en la ingesta de calcio.
- Reducción de micotoxinas como fumonisinas y aflatoxinas.
- Mayor biodisponibilidad de hierro, lo que ayuda a prevenir la anemia.
- Prolongación de la vida útil de los productos derivados del maíz.
Aunque tanto las de harina como las de maíz forman parte de la tradición culinaria mexicana, optar por las elaboradas con maíz nixtamalizado es la mejor decisión para mantener una alimentación equilibrada y aprovechar al máximo los beneficios de este alimento ancestral.