Tras el éxito de la Steam Deck, Valve, liderada por Gabe Newell, vuelve a apostar fuerte por el desarrollo de dispositivos físicos
Por: Brayam Chávez
Valve ha decidido volver al terreno de las consolas con una propuesta ambiciosa: la Steam Machine. Este nuevo dispositivo promete competir directamente con la PlayStation 5y la Xbox Series X|S, ofreciendo una potencia de hardware que busca revolucionar el mercado y consolidar a la compañía como un referente también en el mundo del hardware.
Tras el éxito de la Steam Deck, Valve, liderada por Gabe Newell, vuelve a apostar fuerte por el desarrollo de dispositivos físicos. Durante su presentación, la compañía no solo reveló la Steam Machine, sino también el Steam Frame, un nuevo casco de realidad virtual, y una versión mejorada del Steam Controller. Todo apunta a que Valve quiere recuperar su protagonismo con una familia completa de productos diseñados para los jugadores más exigentes.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA STEAM MACHINE
La Steam Machine incorpora un procesador AMD personalizado basado en la arquitectura Zen 4 con seis núcleos y doce hilos, alcanzando hasta 4.8 GHz y con un consumo energético (TDP) de 30 W. En cuanto a gráficos, cuenta con una GPU AMD RDNA3 de 28 núcleos, capaz de mantener frecuencias sostenidas de 2.45 GHz y ofrecer soporte para juegos en 4K a 60 FPS con tecnología FSR y ray tracing.
El dispositivo incluirá 16 GB de memoria RAM DDR5, 8 GB de VRAM GDDR6 y dos versiones de almacenamiento: una de 512 GB y otra de 2 TB, ambas ampliables mediante tarjetas microSD. Además, tendrá múltiples opciones de conectividad, incluyendo Ethernet de 1 Gbps, WiFi 6E, USB-C y cuatro puertos USB-A.
COMPATIBILIDAD, DISEÑO Y SISTEMA OPERATIVO
Valve ha confirmado que la Steam Machine será compatible con mandos de terceros, incluidos los de Xbox y PlayStation, aunque también ofrecerá un nuevo Steam Controller rediseñado. Este presenta una disposición poco convencional de los joysticks, pensada para mejorar la ergonomía y ofrecer una experiencia más precisa.
El sistema operativo será SteamOS, optimizado para juegos de PC y con acceso directo a la tienda de Steam. Los usuarios podrán disfrutar de miles de títulos compatibles e incluso acceder a plataformas de juego en la nube como Xbox Cloud Gaming. Sin embargo, algunos juegos populares, como ´GTA VI´, no estarán disponibles al momento del lanzamiento.
UN PASO MÁS ALLÁ DE LA STEAM DECK
Valve asegura que la Steam Machine es seis veces más potente que la Steam Deck, ofreciendo un rendimiento mucho más cercano al de una consola de sobremesa tradicional. Esto representa un salto significativo para los jugadores que buscan potencia sin renunciar a la flexibilidad que caracteriza al ecosistema de PC.
Además, al tratarse esencialmente de un ordenador compacto, la Steam Machine permitirá instalar otros sistemas operativos como Windows, ampliando así sus posibilidades de uso más allá del entorno de SteamOS.
FECHA DE LANZAMIENTO Y EXPECTATIVAS
Aunque Valve aún no ha revelado el precio oficial, sí confirmó que la Steam Machine llegará al mercado a principios de 2026. Con esta apuesta, la compañía pretende plantarle cara a gigantes como Sony y Microsoft, ofreciendo una consola que combina la potencia de un PC con la accesibilidad de una consola doméstica.
El reto ahora será demostrar que la Steam Machine puede atraer tanto a jugadores veteranos como a nuevos usuarios que buscan una experiencia fluida, potente y abierta. Si Valve logra cumplir sus promesas, podría marcar el inicio de una nueva era en la competencia por el salón de los gamers.