Santoral de hoy 31 de agosto: San Ramón Nonato, patrono de las mujeres embarazadas

Un hombre cuya vida marcada por el martirio lo convirtió en un símbolo de valentía y amor al prójimo

Por: Iván Fraijo

San Ramón Nonato llegó a este mundo de una manera que marcaría su destino para siempre. Nacido en el año 1200 en Portell, España, dentro de una familia noble, su vida comenzó con una tragedia, su madre falleció durante el parto antes de que él viniera al mundo. Este evento milagroso le concedió el nombre por el que sería conocido para la historia, "Non Natus" o "No Nacido".

Con la bendición de su padre, el joven Ramón decidió consagrar su vida a Dios, uniéndose a la recién fundada Orden de la Merced, dedicada a liberar a cristianos esclavizados. Bajo la guía del propio fundador, San Pedro Nolasco, Ramón realizó sus votos en Barcelona y, debido a su excepcional virtud, en pocos años ya lo sucedía en el crucial cargo de "Redentor de Cautivos".

EL RESCATE, LA ENTREGA Y EL MARTIRIO EN TIERRAS HOSTILES

Su misión lo llevó al Norte de África, a Argel, donde con el dinero que llevaba logró liberar a numerosos esclavos. Pero cuando los fondos se agotaron, su compasión no lo hizo. En un acto de heroica caridad, San Ramón se ofreció a sí mismo como rehén para garantizar la libertad de aquellos prisioneros cuya fe y vida corrían un peligro inminente.

Nada detuvo a Ramón. Ni las amenazas ni el dolor apagaron su fervor. Continuó predicando y confortando en secreto. La respuesta del gobernador fue de una brutalidad extrema, ordenó que azotaran al santo por toda la ciudad.

Te podría interesar: Iglesia de Dios en México cumple 93 años de su fundación

Durante ocho meses interminables, San Ramón Nonato vivió con un candado, el que no le permitía comer, sufriendo esta angustiosa tortura en un silencio forzado que se convirtió en un potente símbolo de su fe inquebrantable. Su calvario terminó cuando los hermanos mercedarios lograron juntar el dinero para liberarlo.

LA HUMILDAD ANTE LOS HONORES

A su regreso a España, en 1239, fue recibido como un héroe. El Papa Gregorio IX, en reconocimiento a su increíble labor y sufrimiento, lo nombró Cardenal. Sin embargo, el honor no cambió al hombre. Ramón permaneció viviendo con la misma humildad de siempre, en su pobre celda de Barcelona, vistiendo el mismo hábito sencillo.

Posteriormente, el Papa lo llamó a Roma. Obedeció de inmediato, emprendiendo el viaje con la modestia de un simple monje. La Providencia, no obstante, tenía otros planes. Una fiebre lo sorprendió en el camino, en la localidad de Cardona, donde falleció el 31 de agosto de 1240, con apenas 40 años. Su tumba se convirtió de inmediato en un lugar de peregrinación.

UN INTERCESOR PARA EL PARTO

Según corazones.org, San Ramón Nonato fue canonizado y incluido en el Martirologio Romano en 1657. Debido a las extraordinarias circunstancias de su propio nacimiento, es invocado en todo el mundo como el santo patrón de las parturientas, las parteras y todos aquellos que anhelan un parto seguro. Su historia, aunque con lagunas documentales que alguna vez hicieron dudar de su lugar en el calendario, perdura como un testimonio poderoso de entrega, valentía y amor al prójimo.

SANTOS QUE CELEBRAN SU DÍA HOY:

  • San Aidano de Lindisfarne
  • San Aristídes de Atenas
  • San Paulino de Tréveris
  • Beato Andrés Dotti