Santoral de hoy, 16 de septiembre: San Cornelio Papa defensor de la misericordia

En el siglo III, un hombre de fe se alzó para defender la unidad de una Iglesia fracturada

Por: Iván Fraijo

Tras un largo y turbulento periodo de sede vacante, agravado por la feroz persecución del emperador Decio, la Iglesia de Roma necesitaba desesperadamente un líder. En el año 251, la comunidad encontró esa figura en Cornelio, un romano de fe inquebrantable y corazón compasivo. Su elección, sin embargo, lejos de traer paz inmediata, encendió la mecha de una de las mayores crisis internas de los primeros cristianos.

La autoridad del nuevo Papa no fue aceptada por todos. Novaciano, un teólogo ambicioso, rechazó la elección y, en un acto de rebeldía sin precedentes, se autoproclamó obispo de Roma. Esta división no fue una mera disputa de poder; representaba una profunda división teológica. Novaciano y sus seguidores abogaban por un rigor extremo, negándose a readmitir en la comunidad a los lapsi; aquellos cristianos que habían renegado de su fe bajo persecución.

Te podría interesar: ¿Por qué la Iglesia prohíbe representar al Espíritu Santo como una persona y usa la paloma?

Frente a esta postura intransigente, Cornelio, con el apoyo a distancia de san Cipriano de Cartago, se erigió como un defensor de la misericordia y la caridad. Promovió que los arrepentidos pudieran reintegrarse a la comunión eclesiástica mediante un proceso de reconciliación, un acto visto por sus detractores como una peligrosa debilidad.

PERSECUCIÓN, PESTE Y EXILIO

El pontificado de Cornelio estuvo marcado por la adversidad. Una violenta epidemia de peste asoló Roma, sembrando el miedo y la confusión. A este flagelo se sumó el renacer de la persecución anticristiana, ahora bajo las órdenes del emperador Galo. Cornelio, convertido en blanco principal, fue arrestado y desterrado a Civitavecchia (entonces conocida como Centumcellae), en la región italiana de la Toscana.

Su encarcelamiento fue una prueba de enorme sufrimiento. El mismo san Cipriano dejó testimonio escrito de los padecimientos "indecibles" que el Papa soportó con entereza y fe inquebrantable. Lejos de su rebaño y en condiciones brutales, Cornelio encontró su fin en el año 253, coronando su vida con el martirio.

UN LEGADO DE UNIDAD Y PERDÓN

Hoy, los restos de san Cornelio descansan en un lugar de honor, la cripta de Lucina dentro del cementerio de Calixto, en la venerable Vía Apia de Roma. Su memoria perdura no solo por su martirio, sino por su firme defensa de la unidad de la Iglesia y su visión de un Dios que prefiere el perdón al castigo. Su historia es un poderoso recordatorio de que la compasión, incluso en los tiempos más oscuros, es la mayor fortaleza.

SANTOS QUE CELEBRAN SU DÍA HOY:

  • San Cipriano obispo
  • San Juan Macías
  • San Abundio
  • Santa Edita
  • Santa Eufemia de Calcedonia
  • Santa Ludmila de Bohemia
  • San Niniano de Galloway
  • Beato Ludovico Alemán
  • San Martín el Sacerdote
  • San Prisco de Nocera de los Paganos
  • Beato Víctor III papa
  • San Vital de Savigny