Santoral de hoy 1 de septiembre: Día de San Josué, hijo de Nun, siervo del Señor

Como todos los días del año, hoy también se conmemora a las mujeres y hombres que destacaron por tener conexiones especiales con las divinidades

Por: Luis Flores

Hace muchos siglos, los ancestros acostumbraban a nombrar a sus hijos con el nombre del santo del día en que nacieron, no en vano en las famosas "Mañanitas" hay una estrofa que dice: "Hoy por ser día de tu santo te las cantamos aquí...".

El onomástico hace alusión día en que se festeja algún santo, aunque es común que mucha gente lo use como sinónimo de cumpleaños, lo cual es erróneo, pues al hablar de él sólo se alude al listado de los nombres del santoral.

Cabe destacar que, como todos los días del año, hoy también se conmemora a las mujeres y hombres que destacaron por tener conexiones especiales con las divinidades, que hicieron buenas acciones por el prójimo y que tenían una elevada ética y moral, motivos que los llevaron a ser canonizados o beatificados y formar parte del santoral.

DÍA DE SAN JOSUÉ

Conmemoración de San Josué, personaje de la Biblia, hijo de Nun, siervo del Señor, que, al recibir la imposición de manos por Moisés, fue lleno del espíritu de sabiduría y a la muerte de Moisés, introdujo de modo maravilloso al pueblo de Israel, cruzando el Jordán, en la tierra de promisión.

Es importante mencionar que, junto a este personaje, hay otros santos y mártires a los que también se les celebra este lunes 1 de septiembre como los siguientes:

  • Santa Abigaíl Matriarca
  • San Arturo de Irlanda (s. XIII)
  • San Vicente Cartaginense
  • San Leto Cartaginense
  • Santa Verena (s. IV)
  • San Victorio de Le Mans (s. V)
  • San Vicente de Dax (s. IV)
  • San Terenciano de Todi (s. IV)
  • San Prisco de Capua (s. IV)
  • Beato Alfonso Sebastiá Viñals (s. XX)
  • Beato Cristino Roca Huguet y compañeros (s. XX)
  • San Lupo de Sens (s. VII)
  • Beata Juliana de Collalto (s. XIII)
  • Beata Juana Soderini (s. XIV)
  • San Egidio o Gil (s. VII)
  • San Gil de Casaio (s. XII)
  • San Constancio de Aquino (s. VI)