¿Qué pasa si consumes té de Anís en tu ingesta diaria? Conoce beneficios y contraindicaciones

El anís verde es utilizado desde tiempos antiguos como un remedio natural para tratar trastornos digestivos, pero es importante conocer sus riesgos

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

Consumir de anís de forma regular puede ser una costumbre saludable si se hace con moderación, ya que esta planta conocida científicamente como Pimpinella anisum y popularmente como anís verde o matalahúva contiene compuestos bioactivos con diversas propiedades terapéuticas.

No obstante, es importante conocer tanto sus beneficios como sus posibles riesgos antes de incluirlo en la dieta diaria.

BENEFICIOS DE TÉ DE ANÍS

El anís verde es utilizado desde tiempos antiguos como un remedio natural para tratar trastornos digestivos. Sus semillas, de sabor dulce e intenso, contienen flavonoides, ácido málico, ácido cafeico y anetol, componentes que le otorgan propiedades digestivas, carminativas, laxantes y antiinflamatorias.

Entre sus beneficios más destacados se encuentra:

  • Capacidad para mejorar la digestión
  • Combatir gases
  • Aliviar náuseas
  • Estreñimiento
  • Incluso para prevenir úlceras gástricas.

Otro de los usos comunes del anís es para aliviar el dolor de cabeza y tratar migrañas. Esto se debe a que sus aceites esenciales contienen estragol, eugenol, linalol y anetol, compuestos con acción analgésica sobre el sistema nervioso central.

¿QUÉ PASA SI CONSUMES TÉ DE ANÍS EN TU INGESTA DIARIA?

Aunque se trata de una planta natural, el anís verde no está exento de efectos secundarios. Su consumo excesivo puede generar somnolencia, náuseas, vómitos, reacciones alérgicas y, en casos raros pero graves, puede provocar parálisis muscular, confusión mental, convulsiones e incluso coma clínico.

Por ello, especialistas en medicina natural recomiendan no abusar de su consumo y consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento herbal, especialmente si se padecen enfermedades crónicas o se toman medicamentos.

Es importante también no confundir el anís verde con el anís estrellado, ya que son plantas diferentes con propiedades distintas y, en algunos casos, con niveles de toxicidad más elevados.

El té de anís puede ser un complemento útil para la salud si se consume con precaución y en las dosis adecuadas. Como ocurre con cualquier planta medicinal, su uso responsable puede marcar la diferencia entre el beneficio terapéutico y los riesgos para la salud.