Qué es el fin del soporte de Windows 10 y qué debes hacer si tu equipo cuenta con él

Con este movimiento, Microsoft busca explorar nuevos sistemas y alternativas seguras, lo cual es fundamental para mantener la protección

Por: Brayam Chávez

El fin del soporte de Windows 10 marca una etapa importante para millones de usuarios en todo el mundo. Desde el 14 de octubre de 2025, Microsoft dejó oficialmente de ofrecer actualizaciones de seguridad, correcciones de errores y soporte técnico gratuito para este sistema operativo.

Aunque los equipos que lo utilizan seguirán funcionando con normalidad, continuar usándolo implica riesgos importantes en materia de seguridad y compatibilidad. Este cambio no solo representa el cierre de una era tecnológica, sino también un desafío frente a la evolución digital y la llegada de la inteligencia artificial a los entornos operativos.

QUÉ SIGNIFICA EL FIN DEL SOPORTE DE WINDOWS 10

Cuando un sistema operativo deja de recibir soporte, deja de obtener parches de seguridad y actualizaciones que corrigen vulnerabilidades. En el caso de Windows 10, esto implica que los equipos quedan expuestos a virus, malware y fallos que pueden comprometer la información del usuario.

Además, los nuevos programas y dispositivos podrían dejar de ser compatibles con este sistema, lo que afectará el rendimiento y la productividad con el paso del tiempo.

Seguir utilizando Windows 10 sin soporte supone un riesgo creciente para los usuarios y las empresas. Sin las actualizaciones de seguridad esenciales, los equipos pueden ser blanco fácil de:

  • Ataques de malware o ransomware.
  • Robo o filtración de información sensible.
  • Fallas que interrumpen el funcionamiento del equipo o los servicios de negocio.
  • Costos adicionales derivados de reparaciones o pérdida de datos.

¿DEBO CAMBIAR DE COMPUTADORA?

No es obligatorio reemplazar tu equipo. Puedes seguir usando Windows 10, pero bajo tu propio riesgo. Microsoft recomienda migrar a Windows 11, que ofrece soporte vigente, mayor seguridad y compatibilidad con las herramientas más recientes.

En caso de que tu computadora no cumpla los requisitos mínimos para actualizar a Windows 11, una alternativa es instalar un sistema operativo diferente, como alguna versión de Linux, dependiendo de tus necesidades y del hardware que poseas.

CÓMO SABER SI TU PC ES COMPATIBLE CON WINDOWS 11

Microsoft ofrece una herramienta gratuita llamada "Comprobación de estado del PC" (PC Health Check), que permite verificar si tu computadora cumple con los requisitos para actualizarse a Windows 11.

Para hacerlo:

  • Descarga la aplicación desde la página oficial de Microsoft.
  • Instálala y ejecútala en tu equipo.
  • Presiona el botón "Comprobar ahora" para iniciar el análisis automático.

En segundos, verás un resultado que te indicará si tu PC es compatible o qué componentes no cumplen los requisitos.

REQUISITOS MÍNIMOS PARA INSTALAR WINDOWS 11

  • Procesador de 64 bits con al menos 2 núcleos y 1 GHz de velocidad.
  • 4 GB de memoria RAM o más.
  • 64 GB de almacenamiento interno o superior.
  • Firmware UEFI con arranque seguro (no BIOS tradicional).
  • TPM 2.0 activado.
  • Tarjeta gráfica compatible con DirectX 12 o superior.
  • Pantalla HD de al menos 9 pulgadas con resolución mínima de 720p.

RIESGOS DE SEGUIR USANDO WINDOWS 10 DESPUÉS DEL SOPORTE

Quienes decidan continuar con Windows 10 deben tener en cuenta las siguientes consecuencias:

  • Mayor exposición a ataques informáticos por falta de actualizaciones.
  • Posibles incompatibilidades con programas y servicios nuevos.
  • Riesgo legal para empresas que manejan datos sensibles sin las debidas protecciones.
  • Disminución del rendimiento y estabilidad del sistema con el tiempo.