Pokémon: Conoce la perturbadora historia de Typhlosion

La tercera evolución de Cyndaquil y la que sucede a Quilava, contando con una extra llamada Typhlosion Hisui, que corresponde al tipo fuego/fantasma

Por: Brayam Chávez

Typhlosion, el Pokémon de segunda generación, se está cancelando después de que se filtró una trama desconocida que desvela su intrigante narrativa.

¿QUIÉN ES TYPHLOSION?

Este Pokémon está causando sensación tras las revelaciones de Game Freak, pero ¿cuál es su intrigante narrativa?

Se ha confirmado que Game Freak, la empresa japonesa de videojuegos, experimentó un hackeo masivo en el que se filtraron varios elementos como juegos, películas, series y historias desconocidas de Pokémon.

Estas historias descartadas han demostrado ser bastante inquietantes en el universo de Pokémon; en particular la de Typhlosion.

Typhlosion es la tercera evolución de Cyndaquil y la que sucede a Quilava, contando con una extra llamada Typhlosion Hisui, que corresponde al tipo fuego/fantasma.

El término Typhlosion se deriva de las palabras en inglés typhoon, que se traduce como tifón, al referirse también al dios del río cerrado bajo el volcán Edna; y explosion, que se traduce como explosión.

Se parece a un tejón o a una comadreja; posee cavidades en su espalda donde brotan llamas, concretamente de sus hombros.

Además, es considerablemente más grande y veloz que sus formas anteriores y puede sostenerse en sus patas posteriores.

LA HISTORIA DE TYPHLOSION

Después de la divulgación en redes de tramas desconocidas de Pokémon, la que más conmovió fue la de Typhlosion.

Se descubre que previamente no se sabían las fronteras entre las interacciones entre Pokémon y humanos, revelando que los Pokémon tienen la capacidad de embarazar mujeres y a la inversa.

En este contexto, la narrativa de Typhlosion relata que él secuestró y embarazó a una niña, obligándola a concebir a un hijo que era mitad Pokémon.

Al ser objeto de mofa en su pueblo, ellos se refugiaron en el bosque, pero el padre de la niña decide perseguirlos, provocando que Typhlosion los asesine.

En Pokémon, parece que el personaje de Typhlosion se inspira en la mitología de Mujina, el tejón japonés llamado yokai; un demonio que cambia de forma a través de la embaucación.

La narrativa de Typhlosion ha resultado ser una de las más inquietantes en las filtraciones de Pokémon; sin embargo, no es la única.