Muchos usuarios aplaudieron que se atreviera a cantar un tema tan polémico que incluso fue eliminado del tracklist de su álbum Nata Montana en 2023
Por: Marcela Islas
Natanael Cano volvió a encender el debate público tras su presentación en el Coca Cola Flow Fest 2025, celebrado el pasado fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Ciudad de México.
NATANAEL CANO EN EL FLOW FEST 2025 DIVIDE OPINIONES DEL PÚBLICO
Durante su show, el sonorense decidió interpretar el polémico narcocorrido "Cuerno Azulado" junto a Gabito Ballesteros, pese a que este tema le ha traído sanciones y censura en otras entidades del país.
El público del Flow Fest lo ovacionó y él remató con una frase que ya circula en redes: "Porque aquí nos vale verga la vida y arriba los corridos, mi compa". La presentación fue celebrada por miles de asistentes y en redes sociales el respaldo fue igual de fuerte.
Muchos usuarios aplaudieron que se atreviera a cantar un tema que incluso fue eliminado del tracklist de su álbum Nata Montana en 2023, lo que en su momento generó molestia del propio artista. Para sus seguidores, el gesto en el Flow Fest fue casi una declaración de guerra contra la censura.
¿NATANAEL CANO PODRÍA ENFRENTAR SANCIONES POR CANTAR NARCOCORRIDOS EN CDMX?
A diferencia de presentaciones anteriores en estados como Chihuahua, donde fue multado con alrededor de un millón de pesos por considerar que la canción incurre en apología del delito, esta vez Cano cantó sin titubeos y sin que, al menos hasta ahora, enfrente repercusiones económicas o legales directas.
En la Ciudad de México no existe una ley local que sancione la interpretación de narcocorridos, por lo que no procede ninguna multa automática para Natanael Cano. Sin embargo, sí hay un marco federal vigente que podría aplicarse: el artículo 208 del Código Penal Federal.
Dicho artículo establece que quien "haga apología de un delito o provoque públicamente a cometerlo" puede recibir entre 10 y 180 jornadas de trabajo comunitario, siempre que el delito no llegue a ejecutarse.
Es decir, no hay multa económica ni prisión automática, pero sí la posibilidad, al menos en teoría, de una sanción administrativa federal. Hasta ahora, este artículo no se ha aplicado formalmente contra Cano por presentaciones en la capital, y el escenario de sanción parece lejano.
Sin embargo, su caso mantiene viva la discusión sobre los límites de la libertad artística y la intervención del Estado en los contenidos musicales. Lo cierto es que Natanael Cano sigue empujando las fronteras de la industria con su estilo desafiante.
"El Nata" canta lo que quiere, donde quiere, y asume el riesgo. En el Flow Fest 2025 no fue la excepción. Y aunque esta vez no haya multa, la polémica, como siempre con él, está más que asegurada.