Según un reciente informe de The Wall Street Journal, existen seis ajustes clave que pueden ayudarte a obtener respuestas más útiles
Por: Brayam Chávez
ChatGPT se ha convertido en una herramienta esencial para millones de usuarios que buscan apoyo en tareas creativas, laborales o académicas. Sin embargo, pocos aprovechan todo su potencial. Según un reciente informe de The Wall Street Journal, existen seis configuraciones clave que pueden ayudarte a obtener respuestas más útiles, personalizadas y seguras por parte de la inteligencia artificial de OpenAI.
CONFIGURACIONES DE CHATGPT PARA OBTENER LAS MEJORES RESPUESTAS DE LA IA
Personaliza tu perfil para respuestas más precisas
El primer paso para mejorar la calidad de las respuestas es activar la opción de personalización dentro del menú de configuración. En esta sección puedes compartir información básica, como tu nombre, ocupación, el tipo de organización donde trabajas y tus prioridades profesionales o personales.
Por ejemplo, podrías indicar: "Soy Laura Gómez, ingeniera de software enfocada en el desarrollo de aplicaciones móviles, y me interesa la eficiencia y la innovación".
Con esta información, ChatGPT adapta el tono y el contenido de sus respuestas a tus necesidades, sin comprometer tu privacidad ni seguridad.
Define cómo quieres que ChatGPT se comunique contigo
Otro ajuste importante consiste en indicar a la IA el estilo de comunicación que prefieres. En el apartado ´Personalización´, dentro de ´Configuración´, puedes escribir instrucciones específicas sobre cómo deseas que te responda.
Por ejemplo, puedes pedirle que sea más directo, que use un lenguaje formal, o que limite sus respuestas a menos de 50 palabras. Este detalle hace que la interacción sea mucho más eficiente y alineada con tus expectativas.
Controla si tus conversaciones se usan para entrenar la IA
Por defecto, las conversaciones con ChatGPT pueden utilizarse para mejorar los futuros modelos de inteligencia artificial de OpenAI. No obstante, si prefieres mantener tus interacciones completamente privadas, puedes desactivar esta función.
Solo tienes que ir a ´Configuración´ > ´Controles de datos´ y desmarcar la opción "Mejorar el modelo para todos". Esta acción evita que tus mensajes se incluyan en los datos de entrenamiento, garantizando una mayor confidencialidad.
Ajusta la memoria de ChatGPT
La función de memoria permite que ChatGPT recuerde ciertos detalles de conversaciones anteriores, lo cual puede ser útil para mantener la coherencia en proyectos a largo plazo.
Sin embargo, si prefieres que no conserve esta información, puedes desactivar la opción ´Referenciar recuerdos guardados´ en el menú ´Ajustes´ > ´Personalización´ > ´Memoria´. También puedes gestionar o eliminar recuerdos específicos mediante el botón ´Gestionar recuerdos´.
Configura la apariencia y los sonidos del chat
La experiencia visual también influye en el uso diario de ChatGPT. Desde el apartado ´General´ en el menú de ´Ajustes´, puedes elegir entre el modo claro o el modo oscuro, así como personalizar el color de acento en los mensajes.
Si usas el modo de voz, también puedes seleccionar la voz que más te guste desde la sección ´Voz´, donde hay varias opciones disponibles en la versión avanzada.
Elige el modelo de IA ideal para cada conversación
Finalmente, ChatGPT te permite seleccionar distintos modelos según tus objetivos. Algunos están diseñados para ofrecer respuestas más creativas y expresivas, mientras que otros destacan por su análisis detallado o precisión técnica.
Probar diferentes versiones puede ayudarte a encontrar el equilibrio perfecto entre profundidad, rapidez y estilo, dependiendo del tipo de tarea que estés realizando.