A pesar de todo, los resultados financieros han sido positivos: Microsoft registró un aumento del 34% en ingresos durante su último trimestre
Por: Brayam Chávez
A pocas semanas del aumento global en el precio de Game Pass, un nuevo reporte ha revelado las verdaderas razones detrás de la decisión de Xbox. De acuerdo con fuentes cercanas a la compañía, Microsoft está exigiendo mayores beneficios económicos a su división de videojuegos, lo que ha generado cambios profundos dentro de la organización, incluyendo la cancelación de proyectos y ajustes en sus estrategias comerciales.
UN NUEVO OBJETIVO FINANCIERO DENTRO DE MICROSOFT
Según un informe publicado por Bloomberg, Amy Hood, directora financiera de Microsoft, estableció un nuevo margen de ganancia del 30 por ciento para la división de videojuegos, una cifra superior a la media del sector, donde compañías como Sony o Nintendo manejan porcentajes más bajos. Este cambio se habría implementado en el otoño de 2023, poco después de que la compra de Activision Blizzard por 69 mil millones de dólares fuera aprobada por los reguladores.
Antes de esta nueva meta, Xbox operaba con márgenes de entre 10 por ciento y 20 por ciento, permitiendo a los equipos creativos trabajar con mayor libertad. Sin embargo, con la presión de obtener mayores beneficios, la división se ha visto obligada a ajustar su modelo operativo y reducir gastos.
GAME PASS, UNA APUESTA QUE NO RESULTÓ TAN RENTABLE
La idea de convertir Game Pass en el "Netflix de los videojuegos" parecía prometedora, pero no generó las ganancias que Microsoft esperaba. Los lanzamientos simultáneos de juegos exclusivos en el servicio provocaron pérdidas importantes. Uno de los casos más destacados fue Call of Duty: Black Ops 6, que habría significado una pérdida de aproximadamente 300 millones de dólares al incluirse en Game Pass desde su lanzamiento.
Otros títulos de peso, como Halo Infinite, Starfield o Forza Motorsport, tampoco lograron el desempeño comercial deseado, lo que llevó a la compañía a replantear su estrategia y priorizar la rentabilidad por encima del volumen de suscriptores.
CANCELACIONES Y DESPIDOS COMO PARTE DEL REAJUSTE
Entre 2024 y 2025, Xbox implementó recortes importantes en personal y canceló varios proyectos en desarrollo, algunos con más de siete años de trabajo. Entre los títulos afectados se encuentran Everwild, Perfect Dark, el MMO de Zenimax Online, un FPS de John Romero (creador de Doom) y Contraband, desarrollado por Avalanche Studios.
El incremento del 50 por ciento en el costo de Game Pass Ultimate no fue una decisión aislada, sino parte de un plan para cumplir con las nuevas metas financieras impuestas por Microsoft. Según los reportes, la empresa busca enfocar más recursos en áreas como la inteligencia artificial, reduciendo progresivamente la inversión en videojuegos.
A pesar del malestar entre los usuarios, los resultados financieros han sido positivos: Microsoft registró un aumento del 34 por ciento en ingresos durante su último trimestre fiscal. Sin embargo, todo apunta a que los incrementos continuarán, y los precios de los juegos podrían alcanzar los 80 dólares hacia 2026.