Tras años de espera, los primeros episodios han generado una ola de comentarios negativos dirigidos principalmente al estudio de animación J.C. Staff
Por: Brayam Chávez
La esperada tercera temporada del anime, One Punch Man finalmente vio la luz, pero su regreso no ha sido tan heroico como muchos esperaban. Tras años de espera, los primeros episodios han generado una ola de comentarios negativos dirigidos principalmente al estudio de animación J.C. Staff y al propio director del proyecto, Shinpei Nagai.
CRÍTICAS QUE LLEVARON AL LÍMITE AL DIRECTOR
Desde su estreno, la nueva temporada ha despertado una fuerte controversia entre los seguidores del anime creado por One y Yusuke Murata. Muchos fanáticos han expresado su descontento con la calidad de la animación, comparándola con las temporadas anteriores y señalando errores en la dirección y el ritmo narrativo.
El propio Shinpei Nagai intentó mantener una comunicación abierta con los seguidores a través de redes sociales, compartiendo detalles sobre el proceso creativo y respondiendo a las críticas con transparencia. Sin embargo, el tono de los mensajes que recibía fue tornándose cada vez más hostil, hasta que finalmente decidió cerrar sus cuentas.
NAGAI EXPLICA SU SALIDA DE REDES SOCIALES
A través de un último mensaje publicado en X (antes Twitter), Nagai explicó las razones que lo llevaron a tomar esta decisión: "Hay personas entre mis seguidores que fingen ser aliados, pero en realidad se dedican a provocar la ira, así que he decidido eliminar mi cuenta".
El director lamentó que muchas de sus declaraciones fueran sacadas de contexto o utilizadas con fines malintencionados, algo que calificó como "inaceptable y dañino para el proyecto". Según sus propias palabras, este ambiente hostil estaba afectando su bienestar emocional y complicando su trabajo con el equipo de producción.
UN AMBIENTE TÓXICO QUE AFECTA A LOS VERDADEROS FANS
En su mensaje de despedida, Nagai también destacó que "los verdaderos fans son quienes más sufren" ante este tipo de situaciones. Reconoció que el constante acoso digital y las críticas desmedidas habían comenzado a impactar negativamente en su salud mental, lo que lo llevó a priorizar su estabilidad personal.
"Sinceramente, esto está afectando a mi salud mental y solo aporta aspectos negativos a la obra, al personal y a los creadores originales", escribió. Finalmente, agradeció a los seguidores que se mantuvieron respetuosos y comprensivos durante el proceso, expresando su gratitud y disculpas por tener que alejarse.
UN RECORDATORIO SOBRE LOS LÍMITES DEL FANDOM
El caso de Shinpei Nagai reabre el debate sobre los límites del fandom y la presión que enfrentan los creadores en la industria del anime. Si bien la pasión de los fanáticos es una parte esencial del éxito de obras como One Punch Man, el acoso y la crítica destructiva pueden generar consecuencias reales para quienes están detrás de cada episodio.
La tercera temporada de One Punch Man continúa su emisión, mientras los seguidores esperan que el equipo creativo logre superar la polémica y devolverle el brillo que convirtió a la serie en un fenómeno mundial.