Antes de aprovechar cualquier promoción, es necesario evaluar las finanzas personales y comprar con claridad, entendiendo la capacidad real de pago
Por: Brayam Chávez
Las temporadas de descuentos como el Buen Fin 2025 y el Black Friday suelen venir acompañadas de llamativos anuncios que prometen rebajas de hasta el 70 por ciento y frases como "últimas piezas disponibles". Sin embargo, no todas las ofertas son lo que parecen, y muchas pueden convertirse en trampas financieras si no se toman precauciones.
De acuerdo con la Sociedad de Información Crediticia (SIC) y el Círculo de Crédito, es fundamental recordar que no toda oferta representa una oportunidad real, y no toda oportunidad vale una deuda. Antes de aprovechar cualquier promoción, es necesario evaluar las finanzas personales y comprar con claridad, entendiendo la capacidad real de pago y priorizando lo que realmente aporta valor a la vida cotidiana.
PLANIFICA ANTES DE COMPRAR
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó más de 500 quejas por publicidad engañosa durante el Buen Fin del año pasado, lo que demuestra la importancia de prepararse con tiempo antes de gastar. Para hacerlo, se recomienda:
- Comparar precios con anticipación: Revisa diferentes tiendas y verifica que el descuento sea real y no solo un cambio de etiqueta.
- Cuidar tu capacidad de pago: Asegúrate de no comprometer tu presupuesto ni tus metas financieras por una compra impulsiva.
- Comprar con intención: Si no estaba en tu lista de necesidades, probablemente no lo necesitas.
- Pensar a largo plazo: Prioriza productos o servicios que mejoren tu bienestar, productividad o calidad de vida.
"El análisis previo es clave. Solo comparando precios antes del evento podrás identificar las verdaderas ofertas y evitar caer en estrategias de marketing disfrazadas de oportunidad", destacó el Círculo de Crédito.
USA EL CRÉDITO CON PROPÓSITO
El crédito puede ser un aliado útil si se maneja de manera responsable. Hugh Bruce, Chief Consumer Officer del Círculo de Crédito, compartió tres consejos esenciales para utilizarlo de forma inteligente durante el Buen Fin:
- Calcula tus pagos mensuales: Asegúrate de que las mensualidades entren sin problema en tu presupuesto.
- Revisa tu situación financiera: Herramientas como el Reporte de Crédito Especial (Mi RCE) te ayudan a entender tu historial y a tomar decisiones más seguras.
- Gasta solo en lo necesario: Aprovecha los meses sin intereses únicamente para adquirir bienes que realmente aporten valor, como electrodomésticos, herramientas de trabajo o muebles funcionales.
COMPRAR CON CONCIENCIA PROTEGE TU FUTURO
Aprovechar las ofertas del Buen Fin no tiene por qué significar poner en riesgo tu estabilidad económica. Comprar con conciencia y planificación no solo protege tu bolsillo, sino que también fortalece tu historial crediticio y te acerca a tus metas financieras con mayor libertad y seguridad.