Aunque el origen de las ojeras es diferente en cada persona, existen formas naturales y accesibles de quitarlas sin necesidad de pagar tanto dinero
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
Las ojeras son una de las principales preocupaciones estéticas de muchas personas. Esas sombras oscuras que se forman debajo de los ojos no solo hacen que el rostro luzca apagado y con signos de fatiga, sino que también pueden afectar la autoestima de quienes las padecen.
Aunque en algunos casos tienen un origen genético, factores como el estrés, la falta de sueño, el consumo excesivo de sal, la deshidratación o una mala alimentación pueden acentuar su presencia, existen formas naturales y accesibles de quitarlas sin necesidad de recurrir a tratamientos costosos o productos químicos.
ASÍ PUEDES PREPARAR MASCARILLAS CON YOGURT, PEPINO Y PAPA PARA ELIMINAR LAS OJERAS.
MASCARILLA DE PEPINO Y PAPA
El pepino es un clásico en el cuidado facial, conocido por su efecto refrescante y desinflamante. Al combinarlo con papa, rica en almidón y propiedades aclarantes, se obtiene una mascarilla perfecta para reducir tanto las ojeras como la hinchazón en los ojos.
- Preparación: Pelar medio pepino y media papa, licúar ambos ingredientes hasta formar una pasta. Se debe aplicar debajo de los ojos durante 10 minutos mientras se permanece recostado y con los ojos cerrados. Luego, enjuagar con agua fría.
MASCARILLA DE TÉ DE MANZANILLA Y YOGUR
La manzanilla es reconocida por sus propiedades antiinflamatorias, mientras que el yogur hidrata y suaviza la piel. Esta combinación ayuda a reducir la visibilidad de las ojeras y revitalizar la mirada.
- Preparación: Preparar una infusión de té de manzanilla, dejar enfriar un poco y añadir dos cucharaditas de yogur natural. Aplicar la mezcla sobre las ojeras y dejar actuar de 15 a 20 minutos. Enjuagar con agua tibia.
MASCARILLA DE AGUACATE Y ACEITE DE ALMENDRAS
El aguacate aporta nutrientes esenciales a la piel, mientras que el aceite de almendras hidrata en profundidad y suaviza el contorno de los ojos.
- Preparación: Machacar la pulpa de medio aguacate y añadir cinco gotas de aceite de almendras. Mezclar bien y aplicar durante 5 a 10 minutos.
Estas soluciones naturales no solo son económicas y fáciles de hacer, sino que también ofrecen un momento de relajación en la rutina diaria.