¿Planeas un viaje en carretera con tu perro? Descubre cómo garantizar su seguridad, evitar multas en México
Por: Iván Fraijo
Tener un perro como mejor amigo y encontrar formas de fortalecer ese lazo, que ha existido desde el principio de la humanidad, es fundamental. Sin duda, un viaje juntos es una experiencia que ayuda a consolidar esa conexión. Sin embargo, para que esta experiencia sea tan placentera como la imaginas, es fundamental tomar ciertas precauciones que garanticen su seguridad, comodidad y, por supuesto, el cumplimiento de las normas de tránsito en México.
Es importante asegurarse de que el canino esté listo para salir a una aventura en carretera. Si no está acostumbrado a viajar en auto, pueden comenzar con trayectos cortos para que poco a poco se vaya familiarizando con el movimiento, así como el sonido del vehículo.
LA SEGURIDAD DURANTE EL TRAYECTO
Durante un viaje, como en todos, uno de los aspectos más importantes es garantizar la seguridad. Por tanto, en México la ley exige que las mascotas no vayan sueltas ni en el asiento de copiloto, ya que esto puede hacer que el conductor se distraiga, aumentando el riesgo de accidentes. Lo ideal es que la mascota vaya en su transportadora, jaula o arnés especial para que se asegure al cinturón de seguridad.
¿DE CUÁNTO ES LA MULTA POR VIAJAR EN AUTO CON UN PERRO?
No hacer caso a estas medidas no solo puede poner en riesgo a la mascota, sino que también puede ser causa de multas, las cuales van de entre los $1,131 y los $2,262 pesos mexicanos, dependiendo de la gravedad de la infracción. Las autoridades también pueden retirar puntos de licencia de conducir, así como también afectar la matrícula del vehículo.
Es fundamental mantener al perrito bien hidratado durante el viaje, así como también evitar que coma en exceso para evitar náuseas. Por tanto, es recomendable llevar un recipiente con agua y hacer paradas aproximadamente cada dos o tres horas para que salga a estirarse y hacer sus necesidades. Dichos descansos son esenciales para las razas activas o perritos que sufren problemas de ansiedad, ya que les permiten relajarse y disfrutar del viaje.
BENEFICIOS DE VIAJAR CON TU MASCOTA
Más allá de los requisitos legales y las precauciones, viajar con tu perro tiene múltiples ventajas. Fortalece el vínculo entre ambos, ya que compartir nuevas experiencias refuerza la confianza y mejora la comunicación. Además, explorar diferentes lugares juntos fomenta el ejercicio físico, lo que es ideal para mantener su salud y evitar problemas como el sobrepeso.
Una vez que llegues a tu destino, evita dejar a tu perro solo dentro del auto, especialmente en días calurosos o fríos, ya que las temperaturas extremas pueden ser mortales. Si necesitas bajarte, busca un lugar pet-friendly donde puedas entrar con él o asegúrate de que alguien pueda cuidarlo mientras no estés.
Viajar con tu perro puede ser una experiencia maravillosa si se hace con preparación y responsabilidad. Al aplicar estos consejos, no solo esquivarás sanciones y peligros innecesarios, sino que también forjarás momentos inolvidables con tu leal compañero.