En medio del ritmo acelerado del día a día, muchas personas buscan formas naturales para calmarse y recuperar la serenidad
Por: Brayam Chávez
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de estrés, pero cuando se vuelve persistente, puede afectar seriamente la calidad de vida.
En medio del ritmo acelerado del día a día, muchas personas buscan formas naturales para calmarse y recuperar la serenidad. Entre esas alternativas, las infusiones ocupan un lugar especial por su capacidad de relajar el cuerpo y la mente.
Aquí te contamos sobre tres infusiones que pueden ayudarte a aliviar la ansiedad y cómo prepararlas en casa.
INFUSIONES QUE PUEDEN AYUDARTE A ALIVIAR LA ANSIEDAD
Manzanilla
- Se recomienda tomar una infusión de manzanilla unos 30 minutos antes de acostarse.
- Para preparar la infusión, vierte agua caliente sobre una cucharadita de flores secas o una bolsita de té y deja reposar durante 5-10 minutos.
Melisa
- Para preparar la infusión, pon agua en un cazo al fuego, añade una cucharada de hojas secas de melisa, tapa el cazo y deja unos 7 minutos.
- Puedes añadir una cucharada de miel, si te gustan las bebidas más dulces, o, incluso, unas gotas de limón.
Lavanda
- Puedes preparar té con las hojas.
- También puedes usar el aceite en aromaterapia.
- Mezclar el aceite esencial en un aceite base para masajes.
- Agregar aceite o flores a los baños.
RECOMENDACIONES PARA IMPLEMENTAR LAS INFUSIONES EN TU RUTINA
Más allá de los beneficios específicos de cada planta, preparar una infusión puede convertirse en un pequeño ritual de autocuidado. Es una forma de desconectarse, de tomarse una pausa y reconectar con uno mismo. Eso, por sí solo, ya es un paso importante para lidiar con la ansiedad.
Antes de incorporar nuevas infusiones a tu rutina, especialmente si estás tomando medicamentos o tienes alguna condición médica, es recomendable consultar con un profesional de la salud. La naturaleza puede ser una gran aliada, pero siempre es importante hacerlo con responsabilidad.