La medida busca garantizar orden público y seguridad en el proceso electoral
Por: Redacción
En un esfuerzo por garantizar orden y seguridad durante las elecciones extraordinarias, el gobierno de Sonora anunció la implementación de ley seca los días 31 de mayo y 1 de junio de 2025. La medida busca evitar altercados y promover un Proceso Electoral Extraordinario sin incidentes.
Daniel Jaime, director de Bebidas Alcohólicas en Sonora, destacó que esta acción forma parte de un plan coordinado entre autoridades para mantener la paz social: "trabajaremos de forma preventiva y cercana a la ciudadanía para que este proceso electoral transcurra con orden y respeto".
¿QUÉ IMPLICA LA LEY SECA EN SONORA Y POR QUÉ SE APLICA?
El gobierno de Sonora implementará una prohibición total de venta y consumo de bebidas alcohólicas en establecimientos los días 31 de mayo y 1 de junio de 2025, como parte de la ley seca durante la jornada electoral extraordinaria. Esta medida, respaldada por la Secretaría de Hacienda y la Dirección General de Bebidas Alcohólicas, busca evitar disturbios, garantizar el orden público y asegurar que el proceso de votación se lleve a cabo sin incidentes. Durante estos dos días, se realizarán operativos de vigilancia en bares, restaurantes y comercios para verificar el cumplimiento de la restricción, aplicando sanciones a quienes la incumplan, según lo establecido en la Ley 82 de la entidad.
La decisión se tomó en el marco de las elecciones para cargos del Poder Judicial Federal 2024-2025, donde las autoridades buscan proteger la integridad del proceso democrático y prevenir posibles conflictos derivados del consumo de alcohol. Daniel Jaime, titular de Bebidas Alcohólicas en el estado, explicó que esta acción forma parte de una estrategia preventiva para llevar a cabo un proceso tranquilo y mantener el respeto a las instituciones durante un momento clave para la democracia sonorense.
Esta decisión refuerza el compromiso del gobierno con elecciones transparentes y seguras.